Categorías: Cultura

Una web registra más de 25.000 firmas para que Melilla sea declarada Patrimonio de la Humanidad

Una página web, Peticiones.org, ha recogido hasta el momento 25.009 firmas de personas que solicitan que Melilla sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Entre los firmantes hay muchos melillenses, incluso algunos que ya no residen en la ciudad pero defienden con sus comentarios los méritos de Melilla para obtener este reconocimiento por parte de la UNESCO. El objetivo que se ha marcado esta página, que dirige las firmas a la Fundación Melilla Monumental, es llegar a las 30.000. Sólo le queda el 17% para alcanzarlas. Esta petición de firmas (http://www.peticiones.org/que-melilla-sea-declarada-patrimonio-de-la-humanidad-1478.html) fue abierta en enero de 2014, y argumenta la solicitud de apoyo al señalar que “Melilla, España, necesita ser declarada Patrimonio de la Humanidad por ser una ciudad multicultural, ejemplo de convivencia, sus edificios modernistas y el enclave de la ciudad vieja, con sus vistas al mar Mediterráneo”.
“Es la ciudad más bonita del mundo. Tiene todos los méritos para ser declarada Patrimonio de la Humanidad”, resume la web donde se piden las firmas.

Tres pilares
La Fundación Melilla Monumental recoge en su web también este anhelo. “Convertirse en Patrimonio de la Humanidad es para Melilla más un deber que un derecho, y por ello todas las instituciones de la ciudad han apoyado sin descanso el reto que hace tiempo propuso la Fundación Melilla Ciudad Monumental”, recuerda esta entidad.

Por ello, señala los “tres pilares fundamentales” sobre los que se estructura la petición como “base de esta ilusión”.

Uno lo conforman los bienes materiales, ya que “se hallan sustanciados en los valores Modernistas, con sus arquitecturas y el urbanismo, y en los Recintos fortificados de los siglos XVI, XVII y XVIII, incluidos los del XIX más conocidos como los Fuertes exteriores”.

El segundo serían los bienes inmateriales, “como son la convivencia pacífica de culturas en todos los niveles de contacto, definido sencillamente como la interculturalidad”.

En cuanto a los bienes naturales, “especialmente recomendados actualmente por la UNESCO”, la Fundación Melilla Monumental señala que “también podrá incluirse en la propuesta de nuestra ciudad la inclusión del área protegida de islas Chafarinas como tal bien”.
“En conjunto estamos pues hablando de una candidatura mixta a la que sumamos aspectos físicos, psíquicos y naturales que han de considerarse como únicos en el mundo”, apunta la Fundación Melilla Monumental en su web, que impulsa un expediente con la coordinación del Instituto de Cultura Mediterránea.

Acceda a la versión completa del contenido

Una web registra más de 25.000 firmas para que Melilla sea declarada Patrimonio de la Humanidad

Redacción

Entradas recientes

Los azulones buscan resarcirse en el torneo copero del mal inicio liguero

MELILLA BALONCESTO-CAJA RURAL C.B. ZAMORA: ESTE MIÉRCOLES, A LAS 20’30 HORAS El duelo promete espectáculo,…

3 horas hace

Clausurada la V Regata Delegación de Defensa en Melilla con la colaboración del Real Club Marítimo

La V Regata Delegación de Defensa se celebró en la bahía de Melilla bajo la…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla cierra la pretemporada con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas

El Club Voleibol Melilla finalizó su pretemporada con un balance de cuatro victorias y cuatro…

5 horas hace

Alberto Rodríguez: “El equipo ha jugado muy bien y ha sido mucho más regular que la semana pasada”

Alberto Rodríguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, valoró positivamente la actuación de su equipo a…

5 horas hace

La Federación Melillense conquista 4 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce en el Nacional de Armas Deportivas 2025

La Federación Melillense de Tiro Olímpico firmó una destacada actuación en el Campeonato de España…

5 horas hace

El sonido, el elemento que crea una experiencia inolvidable en el casino

La música es un ingrediente clave en los casinos, transformando los espacios en escenarios vibrantes…

9 horas hace