Categorías: Medio Ambiente

Una vuelta al cole con una movilidad sostenible segura

Guelaya y MelillaconBici exigen una vuelta al cole con una movilidad sostenible segura. Apoyamos la recomendación sobre transporte activo de los ministerios y las CCAA y exigimos a la Ciudad inversiones para una vuelta al cole con movilidad sostenible segura
• Melilla sufre un repunte del tráfico que intensifica la violencia vial acumulando excesivos atropellos de mujeres y niños en pasos peatonales
• El derecho a ir en coche hasta el colegio es el mismo que tienen las familias que quieren ir al colegio andando o en bicicleta sin ponerse en peligro
• Solo cuatro centros educativos tienen camino escolar seguro. Es hora de invertir en seguridad vial para el conjunto de la población escolarizada.

Hay 20 millones de euros de origen europeo que llegan a Melilla para invertir vinculados al covid-19 y asegurar un transporte activo que respete la seguridad en la escolarización de miles de escolares tambien en Melilla es una de las recomendaciones que han consensuado tres ministerios del Gobierno liderados por el de Sanidad con las CCAA y Ciudades.
“Se recomendará a la ciudadanía la priorización del transporte activo (andando o en bicicleta) en rutas seguras a la escuela como opción de movilidad que mejor garantiza la distancia interpersonal, siendo además una opción más saludable y que evita compartir espacios cerrados.”
La violencia vial y la necesidad de pacificar el tráfico rodado es una de las demandas sociales más antiguas de la ciudad. Todos los intentos de las entidades sociales que hemos demandado ser escuchados en las comisiones de tráfico desde hace años han caído en saco roto.

Melilla, como consecuencia del repunte de tráfico que ha seguido a las fases del desconfinamiento ha comenzado a intensificar la violencia vial que se está cebando últimamente en mujeres y niños atropellados en pasos peatonales.
¿Va la Delegación provincial del ministerio y la Ciudad Autónoma a defender el derecho de la ciudadanía a priorizar el transporte activo para ir al colegio?
Invertir en técnicos de infantil, como se ha anunciado, es algo que ya se hace desde hace años y se financia con dinero de los presupuestos de la Ciudad que ha aprobado un plan de contingencia propio de donde tiene que salir el dinero para contratar a más técnicos de infantil.

El acceso seguro a los centros educativos mediante transporte activo sí es una necesidad derivada del COVID 19, porque la irracional ratio elevada de Melilla que no tiene nada que ver con la pandemia sino con la falta histórica de construcciones escolares.

Un país con una natalidad decreciente con una ciudad autónoma con tendencias demográficas totalmente contrarias a la del Estado del que forma parte es uno de los problemas que los Gobiernos nacionales nunca han sabido ver desde hace décadas, y el covid-19 no hace sino acrecentar las deficiencias de todo tipo, ambientales y educativas.

Guelaya y Melilla ConBici espera que las decisiones que se tomen en Melilla sean coherentes con la recomendación sobre transporte activo consensuada y se promueva en la ciudad con dinero público.

Tan solo cuatro centros educativos han desarrollado caminos escolares seguros hasta ahora, con todas las dudas sobre su eficiencia. La mayoría de los centros de educación primaria no cuentan con entornos saludables y seguros para la movilidad sostenible y es el momento de gastar el dinero en la seguridad de las familias de escolares, profesorado y personal no docente que quieren ir caminando o en bicicleta al colegio.

Acceda a la versión completa del contenido

Una vuelta al cole con una movilidad sostenible segura

Entradas recientes

La salida procesional de La Sentencia está programada para las 20.15 horas desde la Plaza de Toros

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

1 hora hace

Inauguran la exposición de Semana Santa El Señor de Ceuta en Melilla

La Casa regional de Ceuta en Melilla ha inaugurado la exposición de Semana Santa titulada…

3 horas hace

José Miguel Tasende propone recurrir el reparto de menas aprobado por el Congreso

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha propuesto…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 14 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El PSOE exige al PP que “abandone la política de crispación y confrontación estéril”

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha “exigido” este domingo…

10 horas hace

Derrota del Club Melilla Baloncesto en Logroño

UN NECESITADO RIOVERDE CLAVIJO GANA POR 97-80 El Club Melilla Baloncesto se vio superado este…

11 horas hace