Categorías: Sociedad

Una vecina del Tiro Nacional lleva cerca de diez años pidiendo una casa “en condiciones” para su hijo con discapacidad

Una vecina del Barrio del Tiro Nacional se puso en contacto con este Diario para denunciar que en noviembre del año que viene se cumplen diez años desde que lleva pidiendo a la Ciudad Autónoma y a Emvismesa una casa adaptada y “en condiciones” para su hijo con discapacidad. Hace dos semanas, cuenta que fue a Emvismesa para reunirse con la viceconsejera de Vivienda, Yonaida Sel-lam, que le trasladó que podía “cambiarse de casa” con otro melillense en la misma situación. Además, le comentó que fuera a la Consejería de Fomento para saber si hay viviendas disponibles, pero aseguró que aún yendo con un papel firmado por Sel-lam aún no le han dado cita. Esta melillense explicó a este Periódico que finalmente le dieron cita en Emvismesa para tener una reunión con la viceconsejera de Vivienda, Yonaida Sel-lam, para enseñarle la documentación ya que el año que viene se cumplen diez años desde que está pidiendo una casa “en condiciones” para su hijo con discapacidad.

Asimismo, comentó que le dijeron que, si le daban una casa con ascensor, estaría en la misma circunstancia porque si no funciona el ascensor, su hijo no podría bajar a la calle. “Pero si hay más vecinos en el bloque, creo que el ascensor se arreglaría en un momento, como mucho tardaría un día en funcionar”, dijo.

También, explicó que le informaron que no había casas y que si esta vecina se enteraba de alguien que quisiera cambiarla que podría hacerlo. “¿Cómo voy a ir preguntándole a la gente si se quiere cambiar de casa? Ellos tendrán más información que yo”, sostuvo.

Esta vecina del Tiro asegura que sabe que hay “casa de sobra” porque se lo comunicaron hace años y se pregunta si no se han construido domicilios adaptados en estos diez años para personas con discapacidad.

Sin cita en Fomento
Contó que Sel-lam le dio un pósit con su nombre y su firma para que fuera a la Consejería de Fomento para ver la disponibilidad de viviendas. Cuando fue, expuso que, le dieron un teléfono para coger una cita.
“Encima que voy con el papel firmado por su puño y letra, llevo meses esperando y me dicen que llame para coger cita, en vez de dármela en el momento”, apuntó.

A día de hoy, afirmó que aún no le han dado cita para ir a Fomento dejando claro que puede mostrar la documentación que lleva pidiendo desde el 2010, con los últimos papeles del terremoto que hubo en el 2016.
“Me cambiaría de casa, ¿pero los arreglos quién me los paga? Mi casa la tengo adaptada a mi hijo, la que me cambiarían no sé cómo será”, comentó.

Esta madre puntualizó que necesita una casa más grande para que su hijo pueda moverse mejor con la silla de ruedas ya que en su domicilio tiene una columna que es la que sostiene el edificio entero.

Acceda a la versión completa del contenido

Una vecina del Tiro Nacional lleva cerca de diez años pidiendo una casa “en condiciones” para su hijo con discapacidad

Redacción

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

5 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

8 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

11 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

14 horas hace