Categorías: Sanidad

Una treintena de personas con cáncer viven solas en Melilla, la mayoría mujeres mayores

El envejecimiento acelerado de la población está haciendo que cada vez haya más pacientes con cáncer que tienen que enfrentarse a la enfermedad en soledad, situándose actualmente la cifra en 41.753 pacientes, de los cuales la mayoría son mujeres mayores de 75 años, según se desprende del nuevo informe elaborado por el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer de 2019. De ellas, 33 viven en Melilla. Andalucía es la comunidad autónoma en la que más enfermos de cáncer viven solos (6.831), seguida de Cataluña (6.353), Madrid (5.064), Comunidad Valenciana (4.602), Castilla y León (2.915), Galicia (2.716), País Vasco (2.250), Castilla-La Mancha (1.853), Canarias (1.763), Aragón (1.455), Asturias (1.364), Extremadura (1.184), Murcia (1.041), Islas Baleares (817), Cantabria (645), Navarra (505), La Rioja (343), Melilla (33) y Ceuta (18). En todas las regiones, y a nivel general, el número de hombres con cáncer que viven solos supera al de las mujeres, excepto en Aragón, Cantabria y Navarra.
Por edades, de los 41.753 pacientes que viven en soledad su cáncer, 21.058 son mayores de 75 años, de los cuales 11.626 son mujeres (9.432 hombres). Asimismo, en España 5.844 personas con una enfermedad oncológica de entre 70 y 74 años viven solas (3.467 hombres y 2.377 mujeres); 5.452 con edades comprendidas entre los 65 y 69 años (3.575 hombres y 1.877 mujeres); 3.676 entre 60 y 64 años (2.430 hombres y 1.246 mujeres); y 2.496 con edades entre los 55 y 59 años (1.613 hombres y 882 mujeres).
En este punto, según el informe, en la actualidad hay 422 personas con cáncer en España de entre 15 y 39 años que no viven con nadie, de las cuales 237 son mujeres y 185 hombres. La cifra se incrementa hasta los 569 pacientes con edades entre los 40 y 44 años (301 hombres y 268 mujeres); a los 887 entre aquellos que tienen entre 45 y 49 años (488 hombres y 399 mujeres); y a los 1.349 entre los de 50 y 54 años (870 hombres y 479 mujeres).
En cuanto al tipo de cáncer que suelen padecer los pacientes que viven solos, el más común es el colerrectal (6.941 pacientes), seguido del tumor de próstata (5.081), pulmón (4.865), mama (4.393), vejiga (2.739), estómago (1.711), páncreas (1.484), riñón (1.219), Linfoma no Hodgkin (1.208), hígado (1.141), útero (1.119), leucemia (1.039) y melanoma (846), entre otros.

Supervivencia
La supervivencia en esta población a cinco años es otro de los parámetros analizados en el informe, situándose la cifra actual en los 103.714 pacientes, de los que 18.397 viven en Andalucía, 15.808 en Cataluña, 13.098 en Madrid, 11.512 en la Comunidad Valenciana, 6.360 en Castilla y León, 5.940 en Galicia, 5.174 en el País Vasco, 4.790 en Canarias, 4.607 en Castilla-La Mancha, 3.394 en Aragón, 2.986 en Asturias, 2.898 en Murcia, 2.879 en Extremadura, 2.184 en Baleares, 1.491 en Cantabria, 1.220 en Navarra, 802 en La Rioja, 110 en Melilla y 62 en Ceuta.
La supervivencia también es mayor en mujeres que en hombres cuando pasan los 75 años, así como entre los 15 y 49 años, en el resto de franjas de edad son los varones que viven solos los que tienen una tasa de supervivencia a los cinco años de diagnóstico más alta que las mujeres en la misma situación.
Finalmente, el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer ha señalado que hay 56.997 pacientes con pareja mayores de 65 años, de los cuales 9.404 viven en Cataluña, 8.607 en Andalucía, 7.520 en Madrid, 6.738 en la Comunidad Valenciana, 3.964 en Galicia, 3.924 en Castilla y León, 2.945 en el País Vasco, 2.699 en Castilla-La Mancha, 1.993 en Aragón, 1.573 en Canarias, 1.555 en Asturias, 1.534 en Murcia, 1.397 en Extremadura, 964 en Baleares, 910 en Navarra, 746 en Cantabria, 457 en La Rioja, 36 en Ceuta y 30 en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Una treintena de personas con cáncer viven solas en Melilla, la mayoría mujeres mayores

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

4 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

4 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

4 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

5 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

5 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

5 horas hace