El salón de actos de la territorial albergaba el pasado sábado esta iniciativa, que contó con tres ponentes de auténtico lujo como Javier Gómez Matallanas, Iván Chaves y Óscar Fernández (FOTOS RFMF)
El Comité de Entrenadores de la Real Federación Melillense de Fútbol llevó a cabo el pasado sábado una nueva jornada de actualización y reciclaje, en la que una treintena de técnicos se dieron cita en el salón de actos de la territorial. La jornada se inauguraba a las 8’45 horas con la recogida de acreditaciones y a las 9’00 horas comenzaba el entrenador y periodista Javier Gómez Matallanas, con ‘La relación del entrenador con los medios de comunicación’.Matallanas compartió con los entrenadores presentes su gran trayectoria en diferentes medios de comunicación durante 30 años, contando anécdotas y situaciones controvertidas relacionadas con entrenadores de primer nivel, estando él en la postura de periodista.También quiso recalcar que el haber realizado los cursos de entrenador le ha venido muy bien para su labor profesional dentro del periodismo deportivo, al haber adquirido unos conocimientos técnicos y tácticos, que en varias ocasiones le han llevado a discusión con algún técnico de la élite por sus crónicas.
A las 10’45 horas se realizó una pequeña pausa para el ‘coffee break’ y después llegó el turno del entrenador nacional Iván Chaves, con su ponencia denominada ‘Modelo de juego vs modelo de formación’.Interesante lo compartido por el compañero de la Real Federación de Fútbol de Ceuta con las ideas muy claras en lo que se refiere a la formación o al alto nivel, así como a las formas de trabajar en cada caso.El último ponente fue Óscar Fernández, entrenador nacional, quien ofreció ‘El entrenador, un provocador de contextos diferenciales’, con la que plasmó la importancia de los entrenadores en cada situación de entrenamiento o partido.Fernández incidió mucho en que lo trabajado en cada entrenamiento es lo que después se va a reflejar en los partidos, de ahí que tengan varias acciones muy trabajadas de carácter ofensivo y también defensivo.
Cabe recordar que la Real Federación Melillense de Fútbol, a través de su Comité de Entrenadores, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 2025-2026. Cada entrenador deberá acreditar 15 horas de formación que serán ofrecidas desde la RFMF y validadas desde la RFEF. Estas 15 horas de formación pueden realizarse durante estos tres años (2023, 2024 y 2025) y se ofrecerán diversas jornadas de cinco horas.
El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 en la Copa Princesa ante Guía CDV UFPC. A…
La U.D. Melilla ha fichado a Lolo González, un defensa experimentado que llega de la…
El Corte Inglés se incorpora como patrocinador oficial a Hexagon Cup, el evento que está revolucionando el pádel.…
La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, asegura que es de los…
Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…