Categorías: Economía

Una treintena de alumnos, seleccionados entre un centenar de inscritos, comienzan el lunes los cursos de Cocina y Sala en la Escuela de Hostelería

Será el próximo lunes día 30 cuando los treinta alumnos seleccionados entre cerca de un centenar de inscritos, comiencen en dos grupos de 15, las enseñanzas que la Escuela de Idiomas que dirige con gran acierto Esteban Barajas, ofrece en los cursos de Cocina y Sala, impartidas por Rocío Aguilar y Javier Martín, así como José Luis Roldán, respectivamente. Los cursos tienen una duración de 1.400 y 1.250 horas y combinan la teoría y la práctica además de contemplar diversos módulos complementarios que se desarrollan a lo largo del año y un programa por el que durante los últimos cuatro meses de curso los alumnos ofrecen al público melillense los conocimientos alcanzados a través de un restaurante abierto en la propia escuela. Como el curso se inicia a tan solo unas semanas de las festividades navideñas no merece la pena poner en marcha la cocina por lo que en este primer período va a arrancar el curso con la puesta a punto de los uniformes y la creación de espíritu de convivencia y de grupo, además de hacer hincapié en las clases teóricas que contemplan contenidos diversos como preparación de alimentos, utensilios, organigramas de trabajo, labores de sala, entro otras asignaturas.

Doce años de antigüedad
La Escuela de Hostelería tiene su sede en un lugar emblemático como es la Plaza de los Aljibes de Melilla la Vieja. Abrió sus puertas en el año 2003, debido a la gran demanda de personal especializado en el sector de la Hostelería existente en la ciudad.

Desde su inicio han recibido formación en esta Escuela más de 300 alumnos y se han organizado casi un total de 40 cursos entre los que destacan las especialidades de Cocina con 1.400 horas y la de Servicio de Restaurante con 1250. Otras especialidades impartidas han sido cata de Vinos, técnicas básicas culinarias e introducción a la cocina española y bereber, protocolo o la de organización de eventos en hostelería, y además entre sus módulos destacan el de corte de jamón, cocina asiática, enología, idiomas, manipulador de alimentos, prevención de riesgos laborales, orientación e igualdad en el empleo, entre otros.

Inserción laboral
El porcentaje de inserción laboral del alumnado ronda el 60%, aunque aumenta significativamente en los itinerarios formativos de Cocina y Servicio de Restaurante, lo que no deja de ser un dato relevante debido a la alta tasa de paro existente en la ciudad.

Además, la Escuela de Hostelería es un referente para el sector hostelero en Melilla, que se encuentra íntimamente ligado a la Escuela mediante su programa de prácticas en empresas y la apertura durante un período limitado de 4 meses al año del Restaurante de la Escuela con gran éxito de público y un elevado índice de satisfacción.

Gestión y financiación
Los cursos, en esta ocasión, han sido financiados por la Unión Europea a través de la asignación específica para la iniciativa de empleo juvenil y el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

La gestión de la Escuela corresponde a Proyecto Melilla SA, y los cursos son impartidos por la Fundación Escuela Hispano Árabe de la Dieta Mediterránea.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Una treintena de alumnos, seleccionados entre un centenar de inscritos, comienzan el lunes los cursos de Cocina y Sala en la Escuela de Hostelería

Angel Melendez

Entradas recientes

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

1 hora hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

3 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

5 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

5 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

5 horas hace

Isabel Moreno denuncia el uso de centros educativos públicos para adoctrinamiento ideológico

Isabel Moreno, senadora por Melilla del Partido Popular (PP), ha denunciado que es inaceptable utilizar…

5 horas hace