Categorías: Local

Una porteadora herida y apedreamientos llevan a Marruecos a cerrar Barrio Chino

Marruecos cerró ayer el paso fronterizo entre Barrio Chino y Melilla después de que una mujer porteadora de nacionalidad marroquí resultara herida después de los incidentes registrados por numerosos porteadores que querían acceder a la ciudad española, apedreando a los agentes que gestionaban las colas. Así lo apuntó el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, que también comunicó que se ha realizado una operación en una nave dedicada al comercio atípico en la que había, al menos, 18 trabajadores en situación irregular. Abdelmalik El Barkani, delegado del Gobierno en Melilla, compareció en rueda de prensa para explicar los incidentes que, entre la última hora del miércoles y la mañana de ayer, tuvieron lugar en los pasos fronterizos de Beni Enzar y Barrio Chino. El delegado comunicó que, durante la mañana de ayer, se produjo un “problema de gestión de colas”, acompañado de altercados y lanzamiento de piedras en el lado marroquí del paso de Barrio Chino -altercados en los que hubo una persona herida- motivo por el que Marruecos procedió al cierre del acceso para porteadores. Según el delegado, “la gran mayoría” de los porteadores que han quedado en el lado español, tratarían de pasar a Marruecos por el paso de Beni Enzar, donde también hubo una situación de extrema presión a lo largo de la noche del miércoles.
“La presión no cesa, y dificulta conseguir el objetivo” de restringir la frontera de Beni Enzar al paso de mercancías del comercio transfronterizo. “Los turistas que llevaban bolsas estaban mezclados con las personas que llevaban bolsas de porteo”, por lo que para los agentes fue difícil desempeñar una labor de discriminación. El delegado agradeció a FFCCSE su entrega en “un día difícil”.

Almacenes ilegales
El delegado también comunicó que se había llevado a cabo una operación en una nave dedicada al comercio atípico en la que había, al menos, 18 trabajadores en situación irregular (sin permiso de trabajo ni residencia).
El delegado reiteró la necesidad de sacar a la luz y señalar a la economía sumergida, y afirmó que están tomando medidas al respecto desde que la Plataforma de Empresarios puso en conocimiento de la Delegación la existencia de estos almacenes ilegales, los cuales, a pesar de haber sido clausurados por la CAM, seguían operando, desobedeciendo las órdenes de clausura de Fomento y Medio Ambiente.
El delegado cifró en al menos 140 el número de trabajadores en situación de ilegalidad identificados por el momento, en una quincena de almacenes investigados, y afirmó que la Delegación continuará “de la mano de la inspección de trabajo”, siguiendo la misma línea de actuación.

Acceda a la versión completa del contenido

Una porteadora herida y apedreamientos llevan a Marruecos a cerrar Barrio Chino

Redacción

Entradas recientes

Sufrimiento sin fin de la U.D. Melilla en Cuenca (1-0)

La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…

1 hora hace

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

7 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

12 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

13 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

13 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

13 horas hace