Categorías: Inmigración

Una película sobre la valla de Melilla, en el programa oficial de la Berlinale

La película ‘Les Sauteurs. Those who jump’ (Los saltadores), en referencia a los inmigrantes subsaharianos que saltan la valla fronteriza, ha sido seleccionada dentro de la sección Fórum del programa oficial del 66º Festival Internacional de Cine de Berlín, más conocido como la Berlinale.
El film de corte documental, que compite con otras 43 cintas por hacerse con el prestigioso oso de oro, cuenta con la participación del melillense Jesús Blasco de Avellaneda que ha realizado labores de preproducción, producción y filmación.

La película está rodada en francés y bámbara, y cuenta con subtítulos en inglés. Tiene una duración aproximada de 80 minutos y está producida por Final Cut for Real, con sede en Copenhague, y codirigida por el danés Estephan Wagner y el alemán Moritz Siebert.
‘Les Sauteurs’ cuenta las vivencias de los últimos meses del maliense Abou Bakr Sidibé en los campamentos del monte Gurugú; sus últimos intentos de entrar a Melilla saltando la valla y finalmente su llegada a suelo europeo tras un salto que se produjo el 20 de octubre de 2014.

Abou, que da la casualidad que actualmente vive en Berlín, estuvo 14 meses en los asentamientos cercanos a Melilla. Llegó siendo un inmigrante más, pero cuando comenzó la grabación del documental Abou ya era el jefe del campamento de Malí, el más grande y numeroso al otro lado de la valla.

Durante meses, cada semana, el periodista melillense Blasco de Avellaneda subía a los campamentos del Gurugú y enseñaba a los inmigrantes a grabar con unas cámaras que él mismo les había proporcionado. Bajo las directrices de Estephan y Moritz les iba pidiendo un tipo de plano u otro, o centrarse en un tipo de situación u otra. Todos los fines de semana les llevaba baterías cargadas y tarjetas limpias para que pudieran seguir grabando y se traía a Melilla las tarjetas llenas de imágenes y las baterías que había que recargar.

El material, recopilado durante gran parte del año 2014, se utilizó en un principio para montar un par de pequeños proyectos documentales ‘The Jump’ (El Salto) y ‘The mountain an the fence’ (La montaña y la valla). Ahora, después de casi dos años de trabajo, llega por fin ‘Les Sauteurs’, un largometraje que ha gustado mucho a los críticos alemanes; una película real, rodada por sus protagonistas, y que se estrena en la sección oficial de la Berlinale el próximo 17 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Una película sobre la valla de Melilla, en el programa oficial de la Berlinale

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

6 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

7 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

10 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

12 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

12 horas hace