Categorías: Sucesos

Una pedrada junto a la frontera termina con un porteador con la cabeza abierta y 2 detenidos

Un porteador tuvo que ser trasladado ayer por la mañana al servicio de Urgencias después de que una pedrada en mitad de una pelea en la que se había visto involucrado junto a otros dos terminara abriéndole la cabeza. Este incidente tuvo lugar ayer por la mañana, sobre las 11.50 horas en la explanada del cuartel de Valenzuela, y los sindicatos lo atribuyen a las largas colas de espera que se están registrando en los últimos días para pasar a Marruecos por la frontera de Beni-Enzar, lo que caldea los ánimos de los viajeros de la Operación Paso del Estrecho y de los porteadores. Según informaron a MELILLA HOY fuentes policiales, dos de los porteadores fueron detenidos acusados de un presunto delito de lesiones. Al parecer, entre los tres había rencillas anteriores que ayer decidieron reanudar al coincidir en la explanada que hay junto al paso fronterizo dedicada al comercio atípico. A esa hora estaba abarrotada, al igual que la explanada de Valenzuela, donde esperaban decenas de vehículos de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Por ello, este incidente provocó un tumulto considerable, en el que agentes de movilidad que estaban de servicio aseguraron que se vieron indefensos, armados con apenas “bolígrafos y silbatos”, y que si no llega a ser porque la Policía Nacional estaba cerca, podría haber sucedido algo mucho peor. A este testimonio se une el de efectivos de Protección Civil, que aseguraron que además del apedreamiento se había producido una reyerta con arma blanca con un herido. La Policía Nacional, sin embargo, desmintió este extremo al negar que se hubiera producido apuñalamiento alguno.

En cualquier caso, trabajadores del cuerpo de Agentes de Movilidad y de Protección Civil coincidieron en señalar que trabajar en la frontera en las condiciones en las que lo hacen les dejan indefensos y sin posibilidad de actuar en situaciones como la de ayer, una realidad que denunció el sindicato CSIF del Sector Local, en cuya opinión “es necesario tomar medidas de prevención para el personal que presta servicio en frontera”.

Este sindicato, que pidió soluciones en las redes sociales, señaló que el problema está en que “los vehículos de contrabando se ven obligados a esperar en la explanada de Valenzuela a que primero entren los vehículos de OPE”, lo que ocasiona que “sus mercancías perecederas se estropeen y con ello los ánimos se caldean mucho más”. “Como consecuencia los peor parados los funcionarios que allí se encuentran”, explicó CSIF.

Exigentes controles en Marruecos
Las retenciones de la OPE que se están dando en las últimas semanas se deben, según el Sindicato Unificado de Policía (SUP), a que Marruecos ha intensificado sus controles de seguridad de tal manera, que se han convertido en “exagerados” hasta el punto de alcanzar la media hora por vehículo. Lo habitual en el lado español, recordó el secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, es que cada vehículo tarde apenas 5 minutos en superar el control documental y el registro fiscal, en función de los casos.

A ello se une el hecho de que en la parte española de la frontera hay 4 carriles abiertos en los momentos de más afluencia, como ocurrió el pasado domingo, mientras que en Marruecos solo hay dos “que se convierte en uno formando un embudo”, explicó en declaraciones a MELILLA HOY.

Por lo tanto, Ruiz Barranco consideró que en la parte española se están poniendo medios para evitar las colas, pero “la otra parte no está a la altura y se produce el atasco”, un escenario que solo conduce, en palabras del responsable del SUP, a que se caldee el ambiente en la parte de Melilla, dando lugar a altercados como el de ayer.

A ello se le une, según el SUP, otros aspectos negativos, como las malas condiciones de la explanada de Valenzuela que se ha habilitado para la OPE y la falta de comunicación de las autoridades fronterizas marroquíes con las españolas, a pesar de los esfuerzos que hacen los máximos responsables policiales de Melilla para mejorar ese aspecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Una pedrada junto a la frontera termina con un porteador con la cabeza abierta y 2 detenidos

Redacción

Entradas recientes

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

2 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

3 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

3 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

3 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

5 horas hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

5 horas hace