Categorías: Cultura

Una obra “de especial relevancia” del Museo del Prado se expondrá en Melilla

Una obra "de especial relevancia" del Museo del Prado se expondrá en Melilla, tal y como viene recogido en el programa extraordinario para la conmemoración del Bicentenario de la más importante pinacoteca de España. Será la primera vez en la historia que un hecho así suceda aunque aún no se ha desvelado qué obra será la que se expondrá en nuestra ciudad. La colección del Museo Nacional del Prado está formada por unas 7.600 pinturas, 1.000 esculturas, 4.800 estampas y 8.200 dibujos, además de múltiples objetos de artes decorativas y cientos de documentos históricos. El Museo del Prado ha detallado este viernes 23 de junio el programa extraordinario para la conmemoración del Bicentenario y una de las iniciativas anunciada es la de "enfatizar la dimensión nacional" del museo, con el proyecto 'gira por España' que prestará una obra "de especial relevancia" por comunidad autónoma para su exhibición, excepto Madrid. Esta medida supondrá que las obras del Prado lleguen por primera vez a Ceuta y Melilla.

En general, el programa del Bicentenario –que comenzará el 19 de noviembre de 2018 y terminará el 31 de diciembre de 2019– se divide en otros 14 subprogramas que servirán tanto para "reflexionar sobre lo que el museo ha sido, pero también sobre lo que quiere ser en los próximos años". El presupuesto para esta conmemoración es de 7 millones de euros.

Además, el programa incluirá un apartado de micromecenazgo dirigido a los ciudadanos y que contempla una 'gira por España' de obras de especial relevencia.
"Este Bicentenario va a ser contrario al ombliguismo, tanto en términos geográficos como en apertura social. Todo el mundo puede ser protagonista y nuestra idea es la de llegar al máximo público posible", ha defendido el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, durante la presentación de los actos.

Respecto al micromecenazgo, Falomir ha remarcado que se trataría de "aportaciones modestas" –hasta 150 euros desgravables– que se acogen a la Ley de incentivos fiscales. "Aquí nos quejamos de la falta de una Ley de Mecenazgo, pero también hay un micromecenazgo y no hace falta ser millonario para contribuir", ha defendido.

Otro plato fuerte será el de las exposiciones temporales, en especial la conjunta con el Rijksmuseum sobre los Siglos de Oro español y holandés en torno a las figuras de Velázquez y Rembrandt. Con las "afinidades" atribuidas a ambos estilos pictóricos por los expertos como línea argumental, Falomir ha aclarado que habrá obras "importantes", pero 'La ronda de noche' no saldrá del museo holandés.

Fra Angelico, Sofonisba Anguisola, Lavinia Fontana o Pieter Brueghel 'el Viejo' son otros de los nombres que llegarán a las salas del Prado como protagonistas de muestras temporales. Uno de los objetivos del museo además será el de establecer una moratoria de préstamos para que "todas sus grandes obras" estén presentes a lo largo del Bicentenario.

Asimismo, se producirá la recuperación de la Galería Jónica con escultura clásica, la apertura del Toro Norte ya con el conocido como 'Tesoro del Delfín' y las nuevas salas de pintura flamenca y holandesa del siglo XVII en la segunda planta norte. De esta manera, al inicio del Bicentenario todo el edificio Villanueva estará dedicado a la exposición de las obras de arte.

Acceda a la versión completa del contenido

Una obra “de especial relevancia” del Museo del Prado se expondrá en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace