Categorías: Medio Ambiente

Una obra de 653.747 euros evitará que se estanque agua en la desembocadura del Río de Oro

La Ciudad Autónoma de Melilla inició ayer una obra para adecuar la desembocadura del Río de Oro, en la que invierte 653.747 euros, para solucionar de manera definitiva el problema de estancamiento de agua, que favorece las plagas de mosquitos, evitar el riesgo de desbordamiento y embellecer la zona. El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, asistieron ayer al arranque de esta obra, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses y será acometida con fondos propios de la Ciudad Autónoma. Imbroda explicó que con esta actuación, además de hormigonar el suelo, se creará un estanque de 720 metros cuadrados, logrando un objetivo estético y evitando aguas estancadas. El presidente reconoció que es una de las actuaciones que más ganas tenía de que se acometieran, consciente de que la adecuación de la desembocadura era lo que quedaba pendiente en una zona que se ha mejorado en los últimos años.
Explicó que la tardanza de esta obra se debe a que el cauce del río es competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo con el que ha habido que trabajar para obtener los permisos necesarios, lo que hace “más farragoso y lento” cualquier actuación que se vaya a acometer en el río.
Esta obra contempla la creación de un estanque de 720 metros cuadrados, que captará el agua que ahora se queda embalsada en el cauce, y se oxigenará mediante una fuente con chorros verticales y parabólicos con capacidad para renovar el contenido completo, acabando así con el problema de aguas estancadas que atraen plagas de mosquitos.
Además, este estanque tendrá iluminación led ornamental para cumplir una función estética, que también tendrá la nueva solera de hormigón y la mejora de los muros cajeros de la desembocadura, que serán sustituidos por unos muros de mampostería de piedra de taza rematados por una albardilla labrada del mismo material, que también llevan iluminación.
Imbroda explicó que gracias a esta obra se solucionará una demanda de los vecinos y se eliminará “el único punto negro” que quedaba en este sector de Melilla, donde se han ido mejorando en los últimos años todas sus inmediaciones, quedando el río como “una zona deprimida”.
Asimismo, señaló que la Ciudad Autónoma va a dejar preparada la zona para que en un futuro, si la CHG lo autoriza, se puedan instalar una serie de juegos e instalaciones para hacer deporte en la desembocadura del Río de Oro.

Acceda a la versión completa del contenido

Una obra de 653.747 euros evitará que se estanque agua en la desembocadura del Río de Oro

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace