Categorías: Medio Ambiente

Una obra de 653.747 euros evitará que se estanque agua en la desembocadura del Río de Oro

La Ciudad Autónoma de Melilla inició ayer una obra para adecuar la desembocadura del Río de Oro, en la que invierte 653.747 euros, para solucionar de manera definitiva el problema de estancamiento de agua, que favorece las plagas de mosquitos, evitar el riesgo de desbordamiento y embellecer la zona. El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, asistieron ayer al arranque de esta obra, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses y será acometida con fondos propios de la Ciudad Autónoma. Imbroda explicó que con esta actuación, además de hormigonar el suelo, se creará un estanque de 720 metros cuadrados, logrando un objetivo estético y evitando aguas estancadas. El presidente reconoció que es una de las actuaciones que más ganas tenía de que se acometieran, consciente de que la adecuación de la desembocadura era lo que quedaba pendiente en una zona que se ha mejorado en los últimos años.
Explicó que la tardanza de esta obra se debe a que el cauce del río es competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo con el que ha habido que trabajar para obtener los permisos necesarios, lo que hace “más farragoso y lento” cualquier actuación que se vaya a acometer en el río.
Esta obra contempla la creación de un estanque de 720 metros cuadrados, que captará el agua que ahora se queda embalsada en el cauce, y se oxigenará mediante una fuente con chorros verticales y parabólicos con capacidad para renovar el contenido completo, acabando así con el problema de aguas estancadas que atraen plagas de mosquitos.
Además, este estanque tendrá iluminación led ornamental para cumplir una función estética, que también tendrá la nueva solera de hormigón y la mejora de los muros cajeros de la desembocadura, que serán sustituidos por unos muros de mampostería de piedra de taza rematados por una albardilla labrada del mismo material, que también llevan iluminación.
Imbroda explicó que gracias a esta obra se solucionará una demanda de los vecinos y se eliminará “el único punto negro” que quedaba en este sector de Melilla, donde se han ido mejorando en los últimos años todas sus inmediaciones, quedando el río como “una zona deprimida”.
Asimismo, señaló que la Ciudad Autónoma va a dejar preparada la zona para que en un futuro, si la CHG lo autoriza, se puedan instalar una serie de juegos e instalaciones para hacer deporte en la desembocadura del Río de Oro.

Acceda a la versión completa del contenido

Una obra de 653.747 euros evitará que se estanque agua en la desembocadura del Río de Oro

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

5 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

6 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

8 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

9 horas hace