Categorías: Sanidad

Una nueva orden regulará las normas anticovid según los niveles de riesgo

La Consejería de Economía y Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla, dependiente del área de Salud Pública, publicará próximamente una orden en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) con las normas higiénico-sanitarias que se aplicarán en función de los niveles de riesgo que sufra la ciudad en la pandemia. En rueda de prensa, el director general de Salud Pública, Juan Luis Cabanillas, explicó que esta orden estará basada en un documento de la ponencia de alertas y planes de preparación frente al coronavirus de la Comisión de Salud Pública, en la que se establecerán distintos niveles de riesgo para la población.
Se trata, en definitiva, de unos niveles de alerta con los que se podrán tomar medidas proporcionales al riesgo de transmisión del virus, y cuyos criterios estarán basados en la evidencia científica disponible, los estándares internacionales y la experiencia acumulada en la gestión de la pandemia en España.
Los indicadores que se emplearán para medir el nivel de riesgo se repartirán en dos bloques, uno de ellos para evaluar el nivel de transmisión, como la incidencia acumulada en los últimos 7 y 14 días, la tasa de positividad y la trazabilidad de los casos, mientras que el segundo será sobre el uso de los servicios asistenciales, es decir, la ocupación de camas de hospital y UCI.
Los indicadores entre 150 y 250 situarán a Melilla en un riesgo alto, y será muy alto a partir de 250, mientras que, desde 500 en adelante, obligará a adoptar medidas excepcionales, como el cierre de toda la actividad no esencial, que sería “el peor escenario”, y de ahí hacia abajo disminuirán progresivamente hasta la nueva normalidad del pasado verano.
El objetivo es que haya unas normas “claras y transparentes” que permitan a la población conocer las medidas que se van adoptando en función de los indicadores que haya, y que permitan, además, detectar nuevos brotes y los incrementos de la transmisión para actuar de forma precoz.
Asimismo, respecto a las sanciones que se han tramitado por incumplir las medidas anticovid, Cabanillas no facilitó datos, pero confirmó que la sanciones que tramita la Dirección General de Salud Pública y Consumo han crecido “enormemente” respecto a las que recibía anteriormente y ha destacado el “esfuerzo considerable” de los técnicos por sacarlas adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

Una nueva orden regulará las normas anticovid según los niveles de riesgo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

6 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

10 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

13 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

16 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

17 horas hace