Categorías: Local

‘Una mirada completa’ de Melilla a través de los ojos de cinco mujeres

AMEP, junto con la consejera de Cultura e Igualdad, Elena Fernández Treviño, durante la presentación del documental ‘Una mirada completa’ antes de su proyección

El documental, impulsado por la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Progresistas de Melilla (AMEP), se proyectó ayer en el salón de actos de la Consejería de Cultura ante un gran número de personas

El documental ‘Una mirada completa’, promovido por la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Progresistas de Melilla (AMEP), se proyectó ayer por la tarde en el salón de actos de la Consejería de Cultura ante una gran presencia de personas. Esta proyección, que se enmarca dentro del amplio programa de actos que ha diseñado la Consejería de Cultura e Igualdad para conmemorar el Día de la Mujer, esta subvencionado por la Dirección General de Relaciones Interculturales y ha sido ideado y producido por la promotora cultural Manal Mohamed Mimon y la realizadora Sara Ouchen.

‘Una mirada completa’ se compone de un conjunto de entrevistas a cinco mujeres melillenses provenientes de cada una de las comunidades mas numerosas de la ciudad, con un hilo conductor común, la mujer en las culturas, que reflexionan frente a la cámara sobre el papel de las mujeres en las suyas respectivas a través del conocimiento de sus costumbres y de sus propias experiencias personales en los distintos planos vitales.

“Cada una de ellas se siente orgullosa de su cultura, orgullosas de ser mujeres luchadoras, emprendedoras y trabajadoras”, resaltó Ouchen, quien aseguró que el documental contribuye a visibilizar y fomentar aún más la “interculturalidad” de Melilla.

“Cada una ha dejado su corazón, nos ha dado relatos reveladores y cada una ha dicho todo lo que tenemos en común”, aseveró, subrayando el compromiso de las cinco mujeres que protagonizan el documental por la igualdad, por su cultura y por las del resto de Melilla.

“Ellas se sienten orgullosas y nosotras también de tenerlas como protagonistas de este documental”, remató.

AMEP es una asociación que cuenta con una “larga trayectoria” en proyectos sociales relacionados con los principios de igualdad y con la diversidad cultural de la cuidad. Así pues, entre los principales objetivos de dicha asociación es el de, trabajar para “promover la igualdad, la libertad y el desarrollo de las mujeres, así como con la defensa y desarrollo de los valores del feminismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Una mirada completa’ de Melilla a través de los ojos de cinco mujeres

Redacción

Entradas recientes

93-75. Las lasalianas no pueden frenar al vendaval cajista

Las de Álex Gómez se vieron superadas en el rebote (46 a 28) y en…

57 minutos hace

Partidos y agentes sociales de Ceuta deciden que la aduana no constituya el pilar principal de su desarrollo económico

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha presidido esta semana una…

4 horas hace

La Policía Local introduce un rodillo para controlar la velocidad de los VMP

La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…

6 horas hace

Detenido un presunto integrante del Estado Islámico en Marruecos

Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…

9 horas hace

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

10 horas hace