Categorías: Local

‘Una mirada completa’ de Melilla a través de los ojos de cinco mujeres

AMEP, junto con la consejera de Cultura e Igualdad, Elena Fernández Treviño, durante la presentación del documental ‘Una mirada completa’ antes de su proyección

El documental, impulsado por la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Progresistas de Melilla (AMEP), se proyectó ayer en el salón de actos de la Consejería de Cultura ante un gran número de personas

El documental ‘Una mirada completa’, promovido por la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Progresistas de Melilla (AMEP), se proyectó ayer por la tarde en el salón de actos de la Consejería de Cultura ante una gran presencia de personas. Esta proyección, que se enmarca dentro del amplio programa de actos que ha diseñado la Consejería de Cultura e Igualdad para conmemorar el Día de la Mujer, esta subvencionado por la Dirección General de Relaciones Interculturales y ha sido ideado y producido por la promotora cultural Manal Mohamed Mimon y la realizadora Sara Ouchen.

‘Una mirada completa’ se compone de un conjunto de entrevistas a cinco mujeres melillenses provenientes de cada una de las comunidades mas numerosas de la ciudad, con un hilo conductor común, la mujer en las culturas, que reflexionan frente a la cámara sobre el papel de las mujeres en las suyas respectivas a través del conocimiento de sus costumbres y de sus propias experiencias personales en los distintos planos vitales.

“Cada una de ellas se siente orgullosa de su cultura, orgullosas de ser mujeres luchadoras, emprendedoras y trabajadoras”, resaltó Ouchen, quien aseguró que el documental contribuye a visibilizar y fomentar aún más la “interculturalidad” de Melilla.

“Cada una ha dejado su corazón, nos ha dado relatos reveladores y cada una ha dicho todo lo que tenemos en común”, aseveró, subrayando el compromiso de las cinco mujeres que protagonizan el documental por la igualdad, por su cultura y por las del resto de Melilla.

“Ellas se sienten orgullosas y nosotras también de tenerlas como protagonistas de este documental”, remató.

AMEP es una asociación que cuenta con una “larga trayectoria” en proyectos sociales relacionados con los principios de igualdad y con la diversidad cultural de la cuidad. Así pues, entre los principales objetivos de dicha asociación es el de, trabajar para “promover la igualdad, la libertad y el desarrollo de las mujeres, así como con la defensa y desarrollo de los valores del feminismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Una mirada completa’ de Melilla a través de los ojos de cinco mujeres

Redacción

Entradas recientes

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

1 hora hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

9 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

11 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

13 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

13 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

13 horas hace