Categorías: Inmigración

Una migrante: “Al oírlos hablar en árabe ya nos dimos cuenta que no estábamos en Melilla”

La nota de la Delegación se ha producido después de que la integrante de la organización no gubernamental Caminando Fronteras, Helena Maleno, señalara en redes sociales que "en estos momentos (sobre las 17 horas) la Guardia Civil acaba de ejecutar una 'devolución en caliente' a cuarenta y dos personas migrantes que llegaron de madrugada a Islas Chafarinas". Así, ha detallado que "niños, mujeres y hombres han sido detenidos y entregados a Marruecos en medio del mar".

Helena Maleno ha colgado una foto con un migrante sobre las rocas de la isla cubierto por un plástico resguardándose del frío, acompañado por el comentario: "Recordamos a la Guardia Civil que las 'devoluciones en caliente' son prácticas condenadas por la ONU al vulnerar Derechos Humanos".
Además, ha dado conocer un audio en el que se oye a una migrante contar lo sucedido en francés y subtitulado en español, en el que señala que "nos cogieron en dos grupos. Fue –ha añadido– la Guardia Civil la que vino a por nosotros a las Islas Chafarinas".
"Pensamos que al primer grupo lo habían llevado a la ciudad de Melilla, pero escuchamos hablar árabe", ha dicho esta mujer en la conversación que mantuvo con la ONG española. "Ahí es cuando supimos que no eran españoles, sino árabes", ha apuntado la migrante, para proseguir destacando que "no estábamos en España, sino que nos habían devuelto a Marruecos".

En el audio prosigue indicando que "ahora estamos aquí (detenidos), están maltratando a los hombres y han llamado a una ambulancia porque entre nosotros hay mujeres que estaban enfermas e incluso muchos heridos también".
"Ha sido la Guardia Civil las que nos ha devuelto aquí", a Marruecos, ha concluido el mensaje en el audio remitido a la ONG Caminando Fronteras, remitido supuestamente por una de las migrantes que se ha visto afectada por lo ocurrido este viernes con una patera con entre 40 y 42 personas a bordo.

Acceda a la versión completa del contenido

Una migrante: “Al oírlos hablar en árabe ya nos dimos cuenta que no estábamos en Melilla”

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Fiscalía e Igualdad tras los «fallos» en pulseras para maltratadores: «Las víctimas siempre han estado protegidas»

La Fiscalía y el Ministerio de Igualdad han asegurado que, a pesar de fallos puntuales…

7 minutos hace

Feijóo carga contra el Gobierno por fallos en pulseras antimaltrato: «Quien pone depredadores en la calle debe dimitir»

Alberto Núñez Feijóo critica al Gobierno de Pedro Sánchez por fallos en las pulseras antimaltrato,…

21 minutos hace

El PP pide la dimisión de Redondo por «irresponsabilidad criminal» y una auditoría, tras fallos en pulseras antimaltrato

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, exigió una auditoría independiente sobre las pulseras…

37 minutos hace

La Fiscalía investigará los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y otros delitos de lesa humanidad

El fiscal general Álvaro García Ortiz ha iniciado una investigación sobre crímenes en Gaza, apuntando…

51 minutos hace

Las lasalianas afrontan su tercer test de preparación ante un cualificado rival

AZULMARINO MALLORCA PALMA-MCD LA SALLE: ESTE VIERNES, 20’00 HORAS, EN INCA Las de Álex Gómez,…

51 minutos hace