Categorías: Educación

Una melillense y un toledano ganan el XX premio literario internacional del IES Miguel Fernández

Eduardo Lara Merchán, del Colegio San José de Fuensalida (Toledo) se alza con el primer premio en la modalidad de relato de la XX edición del Premio Internacional de Poesía y Narrativa Miguel Fernández que organiza el centro docente melillense del mismo nombre. En poesía, el primer premio es para Mª Luisa Fernández, nieta del poeta melillense y alumna del centro organizador. La entrega de premios se llevará a cabo la próxima semana, en la semana cultural que organiza el instituto y que incluye exposiciones, recitales, teatro, la ofrenda floral en el parque Hernández, y la conferencia "Las líricas botánicas de Miguel Fernández" del catedrático José Luis Fernández de la Torre. Juan Ángel Berbel Galera, director del IES Miguel Fernández, aseguró que el concurso literario que se ideara hace ya veinte años, está plenamente consolidado y recibe trabajos de altísima calidad. Berbel dedicó palabras de agradecimiento a cuantos han contribuido al crecimiento del premio, entre ellos la Dirección Provincial de Educación, la Consejería de Educación, la Consejería de Cultura y a GEEPP Ediciones por sufragar la cuantía de los premios.

Premios
Por su parte Cristina Hernández, la profesora coordinadora de la Semana y el premio, desveló los nombres de los ganadores de esta XX edición del premio literario. En narrativa, el primer premio ha recaído en "Retratos" de Eduardo Lara Merchán, del Colegio San José de Fuensalida (Toledo). El segundo premio se ha concedido al trabajo "Los pies descalzos y un alma turbia" de Paula Moreno Caracena del El Centro Inglés de Cádiz.

En poesía, el primer premio ha sido para el poemario "Verdor Amarillo" de Mª Luisa Fernández Asensio, alumna del IES organizador y nieta del propio Miguel Fernández, considerada además como una alumna brillante. El segundo premio ha sido para el trabajo "Otoño a pinceladas" de Yanni Esmeralda Romero Patrón de la Escuela Preparatoria nº7 de Eligio Ancona en México.

Semana Cultural
Entrando en materia, explicó el responsable del centro que a la hora de programar la Semana Cultural del centro, se decidió seguir la senda marcada en los últimos años desde que la profesora Cristina Fernández se convirtiera en coordinadora, de darle un enfoque temático. Así si en los últimos ocho años se han tratado temas como amor, mitología, arte, mujer, oriente y la ciencia, en esta edición se habla de la relación de la botánica en la obra de Miguel Fernández. Para ello se han centrado en el libro del poeta titulado "Las flores de Paracelso" de 1979, un poemario que dedica explícitamente al médico y alquimista suizo, Paracelsus y que constituye un singular diccionario poético de flores, plantas y especias en el que el poeta adopta el papel de mago o alquimista.

Así, las actividades organizadas par la semana literaria orbitan alrededor del libro y de la presencia de la Naturaleza en las artes y la literatura. A lo largo de la semana se instalará una exposición en el hall del centro titulada "Botánicas fernandianas" formada por ilustraciones antiguas de libros de botánica de los siglos XVII, XVIII y XIX. El lunes 5 de mayo comienzan con la representación teatral de "La unión hace la Tierra" por parte de los alumnos de 1º y 2º de ESO, dirigido por las profesoras Mª Carmen Ruiz, Mª Carmen Ferrón, Sonia Carretero y Olga Rubio. Para el alumnado del centro la función será por la mañana y por la tarde, se ofrecerá en La Salle.

Ente el martes6 y el jueves 8 contarán con el recital poético "Florilegios: entre pétalos y sortilegios" dividido en tres sesiones y a cargo de tres poetas del Grupo Etcétera de Poesía: Elena Fernández, Paco Luis García y Cristina Hernández. Las sesiones poéticas son para el alumnado del centro. El día clave será el viernes , con el encuentro en el parque Hernández a las siete de la tarde, donde el alumnado de 2º de Bachillerato leerá poemas de Las Flores de Paracelso y hará entrega de la ofrenda floral. A las ocho y cuarto, en el hall del centro, los alumnos del coro, junto a los profesores Marisol Galán y Daniel Martínez interpretarán la canción "Colores en el viento". Finalmente a las ocho y media, en el salón de actos José Luis Fernández de La Torre impartirá su conferencia "Las líricas botánicas de Miguel Fernández", a lo que seguirá la entrega de premios y la convocatoria de la XXI edición.

Acceda a la versión completa del contenido

Una melillense y un toledano ganan el XX premio literario internacional del IES Miguel Fernández

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace