Categorías: Inmigración

Una manifestación unitaria y simultánea en varios lugares de España recordará la tragedia del 24J

La manifestación comenzará a las 18.30 horas y recorrerá distintos puntos de Melilla hasta llegar a Barrio Chino.- Las ONG que la convocan han elaborado un manifiesto donde exigen, entre otras cosas, el cese de Marlaska

Entidades, colectivos y diferentes ONG recordarán el próximo 24 de junio la tragedia que tuvo lugar en el paso fronterizo de Barrio Chino justo un año antes, cuando unos 2.000 inmigrantes trataron de acceder a Melilla de manera irregular y muchos terminaron muertos y heridos. Una manifestación unitaria servirá para conmemorar el primer aniversario de aquel grave suceso en la frontera hispano-marroquí bajo el lema “Masacre Melilla: un año sin justicia, un año de impunidad”.

La manifestación comenzará a las 18.30 horas y recorrerá distintos puntos de Melilla hasta llegar al puesto fronterizo de Barrio Chino. Y no será la única, ya que también habrá otras simultáneas en otros lugares de España, entre ellos, Algeciras, Barcelona y Madrid.
El objetivo es “exigir el fin de la violencia en las fronteras, que se diriman responsabilidades y se haga justicia por las personas asesinadas hace un año, así como la implementación de medidas para la no repetición de estas masacres”.
Las entidades que han impulsado este acto también han elaborado un manifiesto para recabar apoyos de organizaciones, colectivos y entidades de todo el país. Entre las exigencias que han incluido en el texto se encuentra el cese inmediato del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska “como máximo responsable del operativo implementado el 24 de junio de 2022 en Melilla y su eliminación de cualquier lista electoral en las próximas elecciones generales del 23 de julio”.
Asimismo, exigen el compromiso público de las diferentes formaciones políticas “en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas”; y la apertura de mecanismos de investigación independientes y efectivos. “De cara a las próximas elecciones generales, es imprescindible que los partidos políticos se comprometan públicamente con la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la masacre de Melilla”, agregan.
También reclaman poner a disposición inmediata de las familias todos los mecanismos necesarios para la búsqueda de las personas desaparecidas e implementar medios que permitan iniciar el procedimiento de protección internacional en las delegaciones diplomáticas.
Trasladar a España a quienes sobrevivieron a “la masacre”; el fin de “las expulsiones y devoluciones ilegales” en todo el territorio español; la eliminación de cualquier barrera y discriminación racial que impida acceder a la Administración para solicitar asilo y protección internacional y el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), donde “se les priva de libertad”, son otras de las exigencias de este manifiesto, abierto a adhesiones hasta el día 23.
Las entidades que convocan esta manifestación aseguran que “las personas supervivientes de la masacre de Melilla expulsadas de forma ilegal eran, en su gran mayoría, personas refugiadas”. Así, apuntan que la gran mayoría procedían de Sudán, “un país inmerso en una profunda crisis política y en un conflicto armado que se ha ensañado durante años contra la población civil”.
Según las cifras facilitadas por Marruecos, aquel intento de entrada del 24 de junio terminó con 23 inmigrantes y 2 gendarmes muertos y otros 76 inmigrantes y 140 gendarmes heridos. Los datos de las ONG distan mucho de los que proporcionó el país vecino, elevando la cifra de migrantes fallecidos hasta 37 más allá de 40.

Acceda a la versión completa del contenido

Una manifestación unitaria y simultánea en varios lugares de España recordará la tragedia del 24J

P.S.T.

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

8 horas hace

El filial del Torreblanca cae en Majadahonda en un final condicionado por las decisiones arbitrales (5-2)

El filial del Melilla Torreblanca perdió 5-2 ante el Majadahonda FSF en un partido igualado,…

8 horas hace

El líder Melilla Torreblanca se desquita con una goleada (0-4)

El Melilla Torreblanca C.F. se impuso 0-4 a la Penya Esplugues en un sólido partido,…

9 horas hace

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

12 horas hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

13 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

14 horas hace