Una magnífica copia del siglo XVII de un cuadro de Murillo sale a subasta en la Sala Retiro de Madrid

Una magnífica copia certificada del siglo XVII de Bartolomé Esteban Murillo sale a subasta en Madrid este 17 de julio, en la Sala Retiro –Menéndez Pelayo, 3–. Se trata de una parte del original, que se exhibe en el Museo Hermitage de Moscú, con el título de ‘La bendición de Isaac a Jacob’, que el artista sevillano pintó hacia 1660.

Algunos especialistas opinan que el cuadro que ahora sale a subasta pudo ser un primer boceto realizado por el propio Murillo. (Foto: Sala Retiro)

El cuadro formó parte de una serie de cinco grandes lienzos sobre la vida de Jacob, que Melchor de Guzmán, marqués de Villamanrique, protector de la academia que Murillo fundara en 1660, encargó al artista. Se exhibieron en la fachada de su palacio durante las festividades de la consagración de la iglesia de Santa María la Blanca, en 1665. No consta que de ninguno de ellos se hayan realizado copias.

Algunos especialistas opinan que el cuadro que ahora sale a subasta pudo ser un primer boceto realizado por el propio Murillo o por algunos de sus aventajados seguidores que trabajaban en su taller al recibir el encargo, pensando que se trataba de una escena vertical, que posteriormente se adaptó a formato horizontal, añadiendo un paisaje.

Este cuadro fue el primero de la serie y su composición difiere bastante del resto, en la que figuras y paisajes están más integrados y ocupan una posición central, como es habitual en Murillo. En cambio, La bendición de Isaac a Jacob que recoge el momento de la bendición del anciano y casi ciego Isaac a su segundo hijo, el gemelo menor Jacob, en vez de a Esaú, con la complicidad de la madre de ambos, Rebeca, según se narra en el libro bíblico de Génesis y la escena ocupa la parte derecha del lienzo y parece un tanto forzada en el conjunto que se completa con un bello paisaje en la parte izquierda.

Por cierto que, este paisaje y los demás que figuran en los otros cuadros fueron inicialmente encargados a Ignacio de Iriarte, para que Murillo se centrase sólo en las figuras. El sevillano se negó y parece que, finalmente, él se ocupó de todo el conjunto, demostrando ser, también, un magnífico paisajista.

El cuadro que ahora se subasta en Madrid, con un casi simbólico precio de salida de 3.000 euros, tiene las mismas medidas que la escena en el original, 1,23 x 1,46 m. Es un óleo sobre lienzo, con un marco de la misma época.

Ha sido limpiado y ligeramente restaurado –quitando suciedad y viejos barnices acumulados durante más de tres siglos– por especialistas de la Sala Retiro y en él se puede apreciar la limpieza de trazo característica de Murillo, especialmente en los ropajes, como así lo han valorado expertos en el pintor, como el catedrático Enrique Valdivieso, la máxima autoridad en Murillo, fallecido hace unos meses, o el también catedrático de Historia del Arte en la Complutense de Madrid, Benito Navarrete Prieto. Ambos consideraron que se trata de de una excelente copia, con mucha calidad.

Según el escritor y diplomático Richard Cumberland (1732-1811) que publicó el libro Anecdotes Of Eminent Painters In Spain y fue el primer autor que escribió con autoridad sobre el ciclo Jacob de Murillo y pudo ver los cinco cuadros en Madrid, en 1811 dos de ellos ‘La bendición de Isaac a Jacob’ y ‘El sueño de la escala’– fueron adquiridos por el Zar de Rusia y se pueden ver en la sala de pintura española del Hermitage, aunque el primero situado a considerable altura. Los otros tres salieron de España en la misma época y hoy se encuentran en museos de Cleveland (Ohio), Medows (Dallas) y Dublín.

Acceda a la versión completa del contenido

Una magnífica copia del siglo XVII de un cuadro de Murillo sale a subasta en la Sala Retiro de Madrid

laromanillos

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 13 de julio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 13 de julio de 2025  www.melillahoy.es

7 horas hace

Amir Kaddur, fichaje de la la U.D. Melilla B

La U.D. Melilla B anunció el regreso del centrocampista Amir Kaddur, quien aporta experiencia tras…

8 horas hace

El IMSERSO abre el plazo de solicitud de ayudas para mayores, personas con discapacidad y dependientes en Melilla

La convocatoria suma 423.000 euros y está dirigida tanto a personas físicas como a organizaciones…

12 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar entrega al Grupo de Regulares nº 52 un código QR con la historia de la Unidad

Un recurso interactivo recoge la memoria de los Regulares y a los caídos en las…

14 horas hace

La UGR registra ya la reclamación contra la denegación del nuevo grado en Ciencia de Datos e IA en Melilla

La Universidad defiende su modelo de corresponsabilidad entre centros y su compromiso con la contratación…

15 horas hace

Superman ha sobrevolado el cielo de Madrid este viernes, con el mayor espectáculo de drones visto en España

Más de 45.000 personas disfrutaron en directo del mayor espectáculo de drones jamás realizado en España con motivo del estreno mundial de Superman,…

20 horas hace