melillahoy.cibeles.net fotos 908 SGG4604
Bajar del barco por la cochera o tener que llevar el equipaje a cuestas caminando a la intemperie por la zona de la antigua estación marítima pasará a la historia a partir del lunes. Desde ese día, los pasajeros de los buques que atraquen en el Muelle del Espigón, justo enfrente de la nueva terminal de pasajeros, podrán ir del barco a la estación y viceversa a través de una nueva pasarela. La Autoridad Portuaria ha terminado ya las obras de construcción de este finger, que ha supuesto una inversión cercana a los 2,5 millones de euros, mayoritariamente procedente de fondos europeos. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, el presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, asistieron ayer junto a otras autoridades de la ciudad y miembros del Consejo de Administración del puerto a la inauguración de la nueva pasarela, que conecta el Muelle Ribera II con el Muelle del Espigón, situado justo enfrente.
Esta nueva infraestructura estará operativa desde el lunes, una vez que los técnicos lleven a cabo durante el fin de semana unas pruebas de carga para comprobar que todo esté en orden en la pasarela, que recorre en forma de U toda la dársena de Villanueva. En total, el finger se prolonga a lo largo de 294 metros, prácticamente todo en llano, salvo un pequeño tramo con una pendiente del 4,40%, necesario para salvar el desnivel que había con las pasarelas que ya existían junto a la estación marítima.
Este pasillo entre la terminal de pasajeros y el barco que atraque en el Muelle del Espigón (casi siempre el de la Naviera Armas, que cubre la línea Melilla-Motril) tiene una anchura de casi 4 metros y una altura desde el suelo de 16,30 metros, y está equipado con marquesinas para proteger a los pasajeros de las inclemencias meteorológicas, instalación eléctrica, alumbrado y megafonía.
Todo ello permitirá que más adelante se puedan instalar unas cintas mecánicas en algunos tramos de la pasarela para hacer más cómodo el trayecto, como las que hay en aeropuertos como el de Barajas o Málaga, según anunció Imbroda en declaraciones a los periodistas. Además, la Autoridad Portuaria habilitará otros elementos como carros portamaletas y coches eléctricos, para que los pasajeros con movilidad reducida puedan desplazarse sin problemas entre la estación marítima y los buques que atraquen en el Muelle del Espigón.
Este finger es el de mayor capacidad construido en España, con los mayores rangos de operaciones, y puede bajar hasta cota de tierra cumpliendo con una doble funcionalidad, ya que por un lado puede actuar como pasarela de embarque y por otro como rampa de tierra.
“De la noche al día”
Imbroda destacó que la pasarela está preparada incluso para dar servicio a un trasatlántico, lo que ha permitido modernizar el puerto melillense, facilitando la vida a los usuarios del transporte marítimo gracias a esta infraestructura y otras que se han construido en los últimos años, como la propia estación marítima. “El Puerto ha cambiado como de la noche al día, habría que echar la vista atrás para saber de dónde partíamos”, subrayó Imbroda al recordar que desde Melilla se batalló durante años con la Autoridad Portuaria de Málaga para que cubrieran la pasarela de su estación marítima, evitando que los melillenses se calaran cuando tenían que desembarcar a horas muy tempranas en pleno invierno y con mal tiempo, como ocurría a veces.
En Melilla esta pasarela se ha hecho en menos tiempo de lo que costó conseguirla en Málaga, destacó Imbroda, que dijo estar muy contento por el hecho de que esta nueva infraestructura esté disponible para la Operación Paso del Estrecho.
Esteban, por su parte, pidió disculpas por las molestas que han ocasionado las obras, pero dijo que ojalá pronto haya que hacer otra igual porque eso significaría que han aumentado los tráficos en el puerto local.
La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…
El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…
El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…
Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…
Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…