El cielo plomizo con el que se había despertado Melilla en la mañana de este sábado, plagado de nubarrones negros, despertó los temores entre todos aquellos que alzaban sus miradas al cielo confiando en que el tiempo no les fastidiase el primer día de feria en la Plaza Multifuncional.
Feriantes, caseteros, vendedores ambulantes, familias, niños… todos esperaban que la amenaza de lluvia que se preveía para la tarde/noche de este sábado, primer día de feria, no se cumpliera. Finalmente, un importante aguacero ha terminado por ‘mojar’ las esperanzas de todos ellos.
Sin embargo, la lluvia, presente durante gran parte de la noche, no ha resultado ser ningún obstáculo para que se llevara a cabo la inauguración oficial de la feria.
Así, acompañado por miembros de su equipo de Gobierno y resguardado por un ‘mar de paraguas’, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha cortado el lazo inaugural junto con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, y demás autoridades políticas, militares y civiles. Acto seguido, se ha procedido al encendido de la portada de Feria y de la Caseta Oficial, donde se ofició un brindis entre los allí presentes.
“Una feria que se precie tiene que llover, porque en Melilla si no llueve en una feria, ni es feria ni es nada”, ha dejado claro en su discurso Imbroda, quien ha rechazado la idea de que se cancelara la inauguración oficial de la feria debido a las inclemencias meteorológicas. “Había que estar aquí, el agua es buena, hacía muchísima falta que lloviera y, por lo tanto, es un motivo de alegría”, ha señalado.
“La feria es para divertirse”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo local, quien ha dicho que, “aunque no es una obligación” disfrutar de las fiestas patronales, pero sí es “aconsejable”. En este sentido, ha apelado a “aparcar los temas que nos siguen” y hablar de otros “más humanos” durante los ocho días que duran las fiestas.
“Hay que hacer feria y hacer Melilla”, ha resaltado en declaraciones a los medios, explicando que la feria contiene “unos componentes sociales, culturales, estupendos y económicos”.
En este sentido, ha puesto en valor el “excepcional” programa cultural que ha elaborado el área de Festejos para la feria. Asimismo, ha instado a que se apoyen a todas aquellas personas “que han invertido para que la gente se lo pase bien”.
FOTOS JOSÉ MANUEL GINER
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…