Categorías: Opinión

Una idea para los artesanos de nuestra ciudad

Es cierto, que desde hace al menos un año, llevo viendo, entre paseo y paseo, una serie de puestos con comerciantes que ofrecen sus productos hechos a mano. Esta actividad yo siempre la he mirado con buenos ojos, ya que la adquisición de algo exclusivo es algo que nos da identidad y hace que nos encariñemos más con aquello que hemos adquirido.
Sin embargo, no es menos cierto que con el fenómeno social del Covid 19 los servicios de repostería tienen un grave problema, y no es solo que cada día tienen más restricciones, sino que no pueden usar servilleteros, así que la solución que tienen nuestros dueños de dichos locales no es otra que servirnos una suerte de servilletas sueltas para que las pongamos en la mesa y nos limpiemos con ellas. Mas el problema viene que con cualquier ráfaga de viento las servilletas vuelan y dejan las terrazas y la calle en donde se ubican hechas un verdadero desastre, además de que este hecho puede ayudar a que el Covid se extienda por toda la calle.

Desde mi perspectiva, creo que unas piedrecitas bien pintadas y decoradas con una pintura que los desinfectantes no depauperen podrían ser de mucha utilidad para sujetar las servilletas y otro tipo de elementos que puedan presentarse en una mesa bien servida. Esto no solo sería algo decorativo, exclusivo de cada cafetería, sino que también sería algo útil para la estética y la higiene del local y de la calle en general…Por lo tanto, una pequeña feria de puestos con este tipo de género para que los comerciantes puedan adquirir este producto o encargarlo en la cantidad apropiada no vendría nada mal.

Quiero hacer constar a los lectores que ya he hablado con dos o tres dueños de cafeterías y me dicen que no sería mala idea, lo que no puedo asegurar es si me lo han dicho para que siga siendo su cliente o porque realmente sería una solución sencilla a un problema que realmente existe.

A veces un artículo puede hacer referencia a cosas grandilocuentes y otras a detalles pequeños, pero no olvidemos que la vida consta de ambas cosas y de todas necesitamos por lo que considero positivo escribir para aportar ideas que hagan de nuestro entorno un mundo mejor en el que vivir.

Acceda a la versión completa del contenido

Una idea para los artesanos de nuestra ciudad

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 26 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

11 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

13 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

14 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

14 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

17 horas hace