Categorías: Cultura

Una historia en torno a Silvestre y el líder Raisuni descrita por Luis Mª Cazorla, ayer en la UNED

Fueron el propio autor, así como Blas Jesús Imbroda y Ángel Castro quienes en la tarde de ayer y en el Aula 10 de la UNED presentaron un libro de naturaleza histórica bajo el título “El general Silvestre y la sombra del Raisuni”. Se trata de la última obra de Luis María Cazorla. Una historia que se desarrolla entre los años 1913 y 1916. Una época en que Silvestre no había alcanzado aún el generalato. El libro recrea a través de una familia, e incluso con alusiones a la masonería, la relación entre el ejército y los líderes del norte de Marruecos, en concreto con Raisuni, tal como explicó Angel Castro. Esta novela sitúa la acción en una etapa histórica y un espacio físico y cultural no muy habituales: 1914-16, el Protectorado español en Marruecos, mientras comienza la Gran Guerra en Europa, y los franceses y alemanes continúan con sus intrigas por tierras marroquíes.

Una aventurera norteamericana,Rosita Forbes, visitó al Raisuni en sus últimos años, y publicó un libro en el que hablaba de él y contaba algo del famoso incidente Perdicaris, en 1904, en el que El Raisuni, jerife y medio pirata medio Robin Hood magrebí, raptó a la familia de un diplomático norteamericano, como medio de presión para conseguir sus fines.

Angel Castro recordó que Sean Connery rodó una película “El viento y el león” (1975), que se basaba en ese hecho y en el que hacía el papel de un Raisuni rejuvenecido y muy favorecido.

Contenido
La acción arranca en 1914, antes de que estallara la Gran Guerra europea. Además de perfilar la situación político-militar que se vivía en aquellos años, el autor, nacido en Larache y buen conocedor del espacio y de sus gentes, presenta a uno de los personajes que jugarán un papel importantísimo en la historia reciente: el general Manuel Silvestre, controvertido y venal, en permanente lucha contra el jerife marroquí El Raisuni, de carácter esquivo y gran movilidad política y física, que dominaba las cabilas y mantenía la tensión constante en la zona.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Una historia en torno a Silvestre y el líder Raisuni descrita por Luis Mª Cazorla, ayer en la UNED

Angel Melendez

Entradas recientes

Miguel Marín critica la falta de construcción de viviendas de protección oficial en Melilla durante el mandato de Pedro Sánchez.

Miguel Marín, consejero de Fomento y secretario general del PP, ha criticado que durante los…

1 hora hace

Don José Antonio Fernández Alemany

Don José Antonio Fernández Alemany (Comandante de Ingenieros, retirado) DEP #Melilla

1 hora hace

La ruptura de ayuno de la CAM reúne a cientos de personas de diversas asociaciones y entidades religiosas

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este martes una ruptura de ayuno y entrega de…

3 horas hace

Rachid Bussián denuncia la pérdida de conexiones marítimas con Almería durante los fines de semana

Rachid Bussián, diputado de Coalición por Melilla, ha manifestado que la incomprensible pérdida de las conexiones…

3 horas hace

Zona Centro presenta actividades para revitalizar el comercio local en Melilla.

La Asociación Zona Centro ha informado sobre las actividades programadas para el mes de marzo…

5 horas hace

Juanmi Villegas: “Las porteras del Melilla Torreblanca están a un nivel extraordinario y eso se refleja en los resultados y en el liderato”

Juan Miguel Villegas Céspedes es un entrenador de porteras del Torreblanca Melilla C.F., con extensa…

7 horas hace