La Delegación ha señalado que "alentar la protesta desde la falsa idea de que los accesos a Melilla son comparables al acceso expedito a cualquier recinto, es ante todo una irresponsabilidad en base a una comparación tan errónea como imposible". En este sentido, ha añadido que "es lógico que se demande una frontera fluida, pero siempre dentro de un orden y sin olvidar que resulta obligado llevar a cabo el debido control documental y de seguridad de cuantos acceden a nuestra ciudad". Lo contrario –ha proseguido en su comunicado– "sería incurrir en una grave negligencia y un riesgo extremo que ni esta Delegación del Gobierno ni las fuerzas policiales están dispuestos a asumir a pesar de la manipulación, tergiversación o campañas partidistas de opinión que algunas voces interesadas y algunas fuerzas políticas muy concretas se empeñen en llevar a cabo".Por último, la Delegación del Gobierno ha aseverado que "por nuestra parte seguiremos trabajando para conseguir mejorar el funcionamiento de los distintos pasos fronterizos desde el convencimiento de que redundan en beneficio de la inmensa mayoría de los ciudadanos. Lejos quedan ya las imágenes de ese mismo paso fronterizo en el que el caos campaba a sus anchas", ha concluido.
Acceda a la versión completa del contenido
“Una grave negligencia”
El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…
El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…
Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…