JD.com ha adquirido el 57,1% de Ceconomy, matriz de MediaMarkt, invirtiendo 2.500 millones de dólares. Esta fusión representa una amenaza para Amazon, con un enfoque en IA y una red de tiendas físicas en Europa.
Las tiendas físicas de MediaMarkt y el uso de la IA (inteligencia Artificial) que hace la cadena para la gestión de los almacenes suponen una amenaza para Amazon. Los chinos no se quieren quedar atrás en el comercio electrónico y han dado un paso más para poder luchar con la corporación estadounidense.
El conocido como “Amazon chino”, JD.com, ha comprado MediaMarkt y se posiciona entre los principales referentes del comercio minorista. El gigante chino ha invertido 2.500 millones de dólares, lo que representa una amenaza para el imperio de Amazon.
JD.com ha adquirido el 57,1 % de Ceconomy, la empresa matriz de MediaMarkt y Saturn. De este modo, la multinacional alemana de tiendas de electrónica adoptará la innovación logística y tecnológica de JD, que basa su éxito en la inteligencia artificial y una red de almacenes altamente eficiente.
La operación se ha cerrado con la compra de acciones a 4,60 euros por unidad, lo que representa un incremento del 23 % respecto a su valor anterior en bolsa. La familia Kellerhals, fundadora de MediaMarkt, no ha querido desvincularse del negocio y conservará el 25,35 % de las acciones y parte de la gestión.
Creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China
La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China está influyendo para que se produzca un cambio de rumbo de las inversiones asiáticas, que ahora se centran más en Europa. La inversión china en Europa se duplicó en 2024, alcanzando los 8.450 millones de dólares, la cifra más alta desde 2021.
Las condiciones regulatorias (mucho más estables que las de EEUU) y el acceso a un mercado consolidado han atraído el interés de las empresas tecnológicas chinas hacia Europa, que alberga más de 450 millones de consumidores.
MediaMarkt podría marcar la diferencia frente a multinacionales centradas exclusivamente en la venta online, como Amazon, gracias a su red de tiendas físicas. Esto supone una ventaja competitiva al ofrecer atención personalizada y servicio técnico presencial.
En 2024, Ceconomy , la empresa matriz de Mediamarkt, facturó más de 22.400 millones de euros, de los cuales solo 5.100 millones provinieron del comercio electrónico. JD.com, por su parte, cuenta con más de 1.000 tiendas físicas en 11 países europeos y que recoge a cerca de 50.000 empleados.
Hábitos de consumo
La estrategia comercial de JD se basa en el análisis de los hábitos de consumo de millones de europeos. Además, dispone de 550 almacenes gestionados mediante inteligencia artificial, lo que permite agilizar el reparto de pedidos a zonas menos accesibles.
A pesar de la compra, se mantendrán la sede de MediaMarkt en Düsseldorf y la actual estructura directiva, así como los empleos durante los próximos tres años. Muchas tareas podrán automatizarse, lo que requerirá perfiles con mayor formación tecnológica y se podría traducir en productos más económicos y en envíos más rápidos, incluso a zonas menos pobladas.
La competencia de Amazon ya está aquí. China se postula como uno de los principales actores del comercio minorista en Europa.
Acceda a la versión completa del contenido
Una gran empresa china, JD.com, compra MediaMarkt
La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…
LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…
Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…
El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…