Categorías: Deportes

Una estrella en el horizonte

En algunos torneos de alto nivel, y no cabe duda que este de Madrid lo es, se suelen descubrir cosas nuevas y de gran interés para el aficionado tenístico y que le pueden hacer reavivar la llama de la motivación por este deporte. Una de esas cosas la hemos descubierto este martes, contemplando un partido aparentemente sin mucha solera. Para el aficionado normal se podría tratar de ver si ganaba el español, pero que a la postre me ha hecho fijarme en el juego y las maneras que ha mostrado el jugador australiano Nick Kyrgios que, digámoslo ya, ha vencido al español Gimeno Traver por 6-2 y 6-3. Todavía es pronto para hacer en este artículo una glosa de él que pueda inducir al lector que estamos en presencia de un Sampras cualquiera, pero si no se tuerce la cosa lleva camino… Y he dicho Sampras porque el saque que tiene es para desmoralizar a cualquier contrario, salvo a Djokovic claro, que encima te los resta a la línea de fondo y a los tobillos, como mandan los entrenadores de futbol en los partidos en los que su equipo se está jugando el descenso, pero de lo del servio escribiremos otro día.
El australiano es un mocetón de 1’93 de altura, 20 años, moreno, que además del saque, tiene un drive de ataque con efecto, que cada tres por cuatro te hace el limpiaparabrisas y que el año pasado ganó a Nadal en la cuarta ronda de Wimbledon por 7/6, 5/7, 7/6 y 6/3, que en el Open de Australia de este año perdió en cuartos de final con Murray por 6/3, 7/6 y 6/3.
No hay nada más que fijarse en estos tanteos para darnos cuenta de su juego terrorífico, de pegada con el saque y el drive. Su revés es más defensivo, pero como dirían los taurinos ‘aseado’. No cabe duda que estamos ante el devenir de un gran jugador.
Está claro que es un jugador de hierba y/o cemento (moqueta más o menos dura) y creo que si juega en Madrid es por la altura de la ciudad que favorece mucho el juego de este tipo de jugadores.
Parece que las autoridades deportivas australianas invierten sus buenas libras en él, porque le otean un gran futuro tenístico e intentan paliar la sequía de grandes figuras internacionales que padecen los ‘aussies’ desde la época de L. Hewit. ¿Será?

Acceda a la versión completa del contenido

Una estrella en el horizonte

Pilar Cayuela

Entradas recientes

El Museo Reina Sofía selecciona propuestas innovadoras para su nuevo espacio educativo

La comisión mixta de expertos del Museo Reina Sofía y MANERA Magazine han seleccionado tres proyectos finalistas entre los que se presentaron a…

10 minutos hace

El proyecto de museo del Banco de España en su sede de Madrid, a cargo de la oficina de arquitectura estudioHerreros

El Banco de España ha elegido la oferta de la oficina de arquitectura estudioHerreros en el proceso de licitación…

27 minutos hace

Los Técnicos Superiores Sanitarios inician huelga nacional por incumplimiento de acuerdos con el Ministerio y las CC.AA

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el…

58 minutos hace

El club Virka Melilla brilla con un oro y un bronce en el Trofeo Nacional Nazarí

LA COMPETICIÓN SE CELEBRÓ EL PASADO SÁBADO EN LA LOCALIDAD DE HUÉTOR VEGA El conjunto…

60 minutos hace

Sánchez espera contrarrestar el interrogatorio «sucio» del PP en el Senado marcando perfil institucional

El presidente Pedro Sánchez comparecerá el 30 de abril en la comisión Koldo del Senado,…

1 hora hace

Enrique Bohórquez presenta el tercer tomo de su trilogía “Historia vivida de un Editor. Melilla, España, en peligro”

El Editor de MELILLA HOY, Enrique Bohórquez López-Dóriga, presenta hoy jueves el tercer tomo de…

1 hora hace