Categorías: Deportes

Una estrella en el horizonte

En algunos torneos de alto nivel, y no cabe duda que este de Madrid lo es, se suelen descubrir cosas nuevas y de gran interés para el aficionado tenístico y que le pueden hacer reavivar la llama de la motivación por este deporte. Una de esas cosas la hemos descubierto este martes, contemplando un partido aparentemente sin mucha solera. Para el aficionado normal se podría tratar de ver si ganaba el español, pero que a la postre me ha hecho fijarme en el juego y las maneras que ha mostrado el jugador australiano Nick Kyrgios que, digámoslo ya, ha vencido al español Gimeno Traver por 6-2 y 6-3. Todavía es pronto para hacer en este artículo una glosa de él que pueda inducir al lector que estamos en presencia de un Sampras cualquiera, pero si no se tuerce la cosa lleva camino… Y he dicho Sampras porque el saque que tiene es para desmoralizar a cualquier contrario, salvo a Djokovic claro, que encima te los resta a la línea de fondo y a los tobillos, como mandan los entrenadores de futbol en los partidos en los que su equipo se está jugando el descenso, pero de lo del servio escribiremos otro día.
El australiano es un mocetón de 1’93 de altura, 20 años, moreno, que además del saque, tiene un drive de ataque con efecto, que cada tres por cuatro te hace el limpiaparabrisas y que el año pasado ganó a Nadal en la cuarta ronda de Wimbledon por 7/6, 5/7, 7/6 y 6/3, que en el Open de Australia de este año perdió en cuartos de final con Murray por 6/3, 7/6 y 6/3.
No hay nada más que fijarse en estos tanteos para darnos cuenta de su juego terrorífico, de pegada con el saque y el drive. Su revés es más defensivo, pero como dirían los taurinos ‘aseado’. No cabe duda que estamos ante el devenir de un gran jugador.
Está claro que es un jugador de hierba y/o cemento (moqueta más o menos dura) y creo que si juega en Madrid es por la altura de la ciudad que favorece mucho el juego de este tipo de jugadores.
Parece que las autoridades deportivas australianas invierten sus buenas libras en él, porque le otean un gran futuro tenístico e intentan paliar la sequía de grandes figuras internacionales que padecen los ‘aussies’ desde la época de L. Hewit. ¿Será?

Acceda a la versión completa del contenido

Una estrella en el horizonte

Pilar Cayuela

Entradas recientes

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

12 minutos hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

2 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

2 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

4 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

6 horas hace

Gran éxito de las ‘III 24 Horas Deportivas Multisport Melilla’

ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…

6 horas hace