Categorías: Sanidad

Una dieta equilibrada y ejercicio, aliados para prevenir la aparición del cáncer

La prevención es, hoy en día, la principal arma para prevenir en la medida de lo posible la aparición del cáncer, una enfermedad que en sus distintas patologías no debe verse como sinónimo de muerte, según defienden los expertos. En el Día Mundial del Cáncer, desde el Ingesa se afirma que es fundamental para prevenir la enfermedad el llevar una dieta equilibrada, practica ejercicio y no fumar. Por su parte la AECC anuncia que hoy se impartirá una charla sobre cuidados paliativos a los internos del centro penitenciario. Con motivo de la celebración del Día del Mundial de la Lucha contra el Cáncer, INGESA en Melilla recuerda que casi más del 40% de estas muertes son evitables si se siguen unos hábitos de vida saludables. Según un informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud, en España se detectaron 215.534 casos de cáncer (2/3 en mayores de 65 años), el 60% en varones, y los más frecuentes de próstata, pulmón y región colorrectal. El cáncer en la mujer, supuso el 40% de los casos, y los más frecuentes fueron en las zonas mamaria, colorrectal y uterina.

Reflexionar
Estos datos "nos tienen que hacer reflexionar y sobre todo movernos en nuestros objetivos y acciones en la gestión de la sanidad pública, pero más aún cuando las previsiones señalan que en 2015 el riesgo de desarrollar cáncer a la edad de 75 años es del 25,1%, y se prevén 227.076 casos de cáncer en España y 110.000 muertes por cáncer en dicho", se señala desde Ingesa.

Con este escenario y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, INGESA en Melilla recuerda que el 40% de los cánceres pueden evitarse siguiendo una alimentación saludable rica en frutas y verduras, haciendo ejercicio físico regularmente, y evitando el tabaco y el alcohol.

Atención
A lo largo de 2014, INGESA en Melilla, desarrolló distintas actividades en la lucha contra el cáncer, así al mantenimiento de la consulta oncológica, se unió la asunción directa de los cuidados paliativos y el incremento de actividad del Hospital de Día que llegó a alcanzar la cifra de 2.706 personas vistas al día, 1.120 pacientes oncológicos (41,4 % de actividad) con mayor horario de funcionamiento, una distribución de la actividad más racional y el incremento de personal debido.

También suman los 822 pacientes oncológicos desplazados a centros peninsulares, más del 25% correspondientes a radioterapia. En Atención Primaria, cita la implantación de un equipo que se coordina con la Unidad de Cuidados Paliativos y la potenciación de la actividad domiciliaria del personal de enfermería (un 24% de incremento). En este caso, destaca que los pacientes disponen de personal de cuidados paliativos durante toda la jornada laboral.

En definitiva, toda una batería de medidas asistenciales, en las que el INGESA cree y promueve su desarrollo para evitar, entre otras previsiones, que una de cada dos personas nacidas en España desarrolle cáncer, y "para mejorar la supervivencia al cáncer (un 300% en los últimos 40 años). En dicha lucha, debemos unir esfuerzos entidades públicas y privadas, junto a las asociaciones de pacientes, ya que la prevención de ciertos casos está a nuestro alcance".

Charla de la AECC en el centro penitenciario sobre Cuidados Paliativos
La Asociación Española contra el cáncer en Melilla, anuncia que hoy y por tercer año consecutivo, ofrecerán una Charla informativa en el Centro Penitenciario. El ponente será el doctor Antonio García Castillo ex jefe del servicio de Medicina Interna del Comarcal, y miembro del comité de Cuidados Paliativos. Hablará de los "Cuidados Paliativos", explicando “cómo podemos tratar y cuidar mejor a las personas con cáncer y sus familias cuando la enfermedad avanza".

Asimismo, la AECC agradece "a todos los Centros de Primaria el apoyo para con la AECC, por dar difusión de la información remitida para concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de llevar una buena alimentación a seguir". La AECC anuncia además que "en breve comenzarán las charlas de prevención que estamos llevamos a cabo en los Centros de Secundaria de la Ciudad, por segundo año, con gran participación".

Acceda a la versión completa del contenido

Una dieta equilibrada y ejercicio, aliados para prevenir la aparición del cáncer

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

45 minutos hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

2 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

3 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

5 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

6 horas hace