La jornada electoral se saldó ayer con un incidente en el IES Rusadir, ubicado en el Tiro Nacional, donde un joven denunció ante la Jefatura Superior de Policía haber sido víctima de una agresión. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, informó de la existencia de esta denuncia en la comparecencia que ofreció anoche para hacer balance del 28-A en Melilla, pero no confirmó si la persona denunciada como presunto agresor podría ser un viceconsejero del Gobierno autonómico, tal y como ayer apuntaban las redes sociales.
Según apuntó Moh, esta agresión tuvo lugar a las 17.30 horas en el IES Rusadir, y las dos personas involucradas son mayores de edad. La denuncia, filtrada en las redes sociales, fue presentada un par de horas más tarde, después de que el denunciante acudiera al servicio de Urgencias, donde le expidieron un informe médico. En él, se apuntaba que el paciente tenía 27 años, y que manifestó que había recibido una bofetada en la cara que le había movido una prótesis dental y le había provocado heridas superficiales en la encía inferior.
Al margen de este episodio, la delegada del Gobierno señaló que la jornada electoral se había desarrollado sin incidencias y agradeció a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el trabajo desarrollado y porque “una vez más han velado por que se cumplan las normas y la seguridad de todos”.
Moh dedicó este agradecimiento “especialmente” a la Policía Nacional por su “gran despliegue en todos los colegios, atendiendo todas las peticiones y quejas”, y también a la Guardia Civil, que “ha acudido cuando se le ha requerido y necesitado con sus agentes”.
De esta manera, negó lo que había denunciado públicamente en Twitter durante la tarde electoral el presidente de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda: “Falta Policía Nacional, CPM está haciendo todo tipo de fechorías. ¡No se vota en libertad en Melilla, fracaso del Estado!”, tuiteó el líder popular.
Sobre este asunto, la delegada del Gobierno negó que la Policía Nacional no estuviera presente en los colegios electorales. De hecho, aseguró que el despliegue de seguridad había sido “bastante grande” y “había más policía que de costumbre al pie del cañón”, y que en aquellos colegios “donde parecía que pudiera surgir conflicto”, estaba “muy presente” la Policía Nacional prestando su apoyo. Según explicó, el dispositivo de la Policía Nacional era “muy extenso” porque había “menos Policía Local” disponible, lo que ha llevado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a asumir esas competencias.
Descontento
Fuentes cercanas a la Policía Local admitieron a este Diario que el número de agentes del Cuerpo en la jornada electoral celebrada ayer era menor al de otros comicios celebrados en Melilla, y lo atribuyeron al descontento de la plantilla por no haber sido aceptadas, por ahora, sus reivindicaciones para una mejora de las condiciones laborales de la plantilla por parte de la Ciudad Autónoma.
Imbroda denuncia el transporte de votantes “siempre en los mismos coches”
Imbroda también aprovechó su perfil de Twitter para denunciar durante la tarde que en colegios de los barrios periféricos, donde “CPM campa a sus anchas”, estaban llevando a votar a electores a bordo de coches particulares: “En los colegios León Solá y Juan Caro están llegando siempre los mismos coches con personas a votar… ahí CPM campa a sus anchas. ¡La Junta Electoral tiene que tomar medidas ya!”, publicó el presidente del PP.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…