Categorías: Editorial

Una crisis cíclica

Seguramente, la reacción del PSOE habría sido muy distinta de haberle pillado este problema en la oposición. Lo malo es que las grandes crisis fronterizas siempre han coincidido con un presidente del Gobierno socialista. Ocurrió hace justo ocho años, y también ahora Los pasos fronterizos, esos puentes que deberían facilitar las relaciones entre ambos lados de la valla, a veces son escenario de todo lo contrario por los problemas que generan, que no son pocos, y que a veces adquieren tal volumen, que llegan a convertirse en un conflicto que trasciende lo regional. Estos días lo estamos viendo con la decisión unilateral de Marruecos de cerrar la aduana comercial de la frontera de Beni Enzar, que ha llegado ya al Congreso de los Diputados y el Senado de la mano del PP. Llama la atención que otros partidos nacionales, que también tienen su representación en Melilla, no hayan hecho lo mismo, como es el caso del PSOE y de Ciudadanos. Habrá que ver su posicionamiento cuando toque hablar del asunto en las Cortes Generales, aunque de momento la preocupación que tienen por este tema no parece que sea muy grande por la falta de gestos que ratifiquen las palabras.
Aunque en realidad, el PSOE poco ha hablado de este asunto. Está más dedicado a buscar baches en los barrios, un problema que también afecta al día a día de los vecinos, es cierto, pero su trascendencia no es equiparable a la del cierre de una aduana comercial que tiene ya seis décadas de historia y de la que dependen empresas, puestos de trabajo y un movimiento de mercancías que se traduce en desarrollo económico y recaudación para las arcas públicas de la Ciudad Autónoma. El impacto de la medida que ha adoptado el país vecino podría ascender en Melilla a la pérdida de cien millones de euros anuales. Una locura que una ciudad con una economía cogida con pinzas no se puede permitir.
Seguramente, la reacción del PSOE habría sido muy distinta de haberle pillado este problema en la oposición. Lo malo es que las grandes crisis fronterizas siempre han coincidido con un presidente del Gobierno socialista. Ocurrió hace justo ahora ocho años, con Zapatero al frente de La Moncloa, cuando la frontera de Melilla vivió días de un tenso bloqueo como consecuencia de los ataques machistas de algunos activistas marroquíes contra las mujeres policía españolas. Una crisis en la que tuvo que intervenir incluso el rey Juan Carlos, que llamó por teléfono a Mohamed VI, y que en Melilla se interpretó como una consecuencia de la debilidad del Gobierno de Zapatero, cuyo fin llegaría, como se recordará, un año después.
La postura del PSOE en aquella importante crisis fronteriza dejó bastante que desear. La Delegación del Gobierno, dirigida entonces por Gregorio Escobar, no abrió la boca mientras la frontera era un hervidero y nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sufrían a diario vejaciones del otro lado.
Ahora, ocho años después, la historia se repite, aunque con matices y razones diferentes. No hay ataques hacia nuestras policías, pero sí un desdén de Marruecos hacia España con su decisión impuesta de cerrar una aduana de dos países. No hay activistas bloqueando el paso en la frontera, pero sí unas órdenes del otro lado de no dejar pasar camiones y dejar a una decena en tierra de nadie sin poder moverse. El PSOE sigue prácticamente mudo, como en 2010, y la Delegación del Gobierno, ahora con Sabrina Moh dirigiéndola, insiste en que está lleva trabajando de forma callada desde julio. Pocos frutos está dando por ahora ese trabajo, a la vista de los resultados, porque no ha evitado que Marruecos dé un paso atrás en su decisión ni ha podido resolver la situación de los camiones bloqueados en la frontera. Nuevamente una muestra de esa debilidad del Gobierno del PSOE, liderado ahora, Pedro Sánchez, ante el vecino Marruecos. ¿Tendrá que intervenir de nuevo el rey, ahora Felipe VI, para intentar arreglar una crisis ante la que los socialistas son incapaces? Veremos.

Acceda a la versión completa del contenido

Una crisis cíclica

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

9 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

12 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

19 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

19 horas hace