Categorías: Política

“Una cosa es respetar los derechos humanos y otra es no defender nuestras fronteras”

Además de resaltar el modelo de gestión del Gobierno de España en materia económica, el presidente del Partido Popular (PP) de Melilla, Juan José Imbroda, aseguró ayer que "una cosa es respetar los derechos humanos y ser solidarios con la inmigración, pero otra cosa es no luchar y no defender nuestras fronteras". Lo dijo ante las voces "vehementes" que critican la política del Ejecutivo con el problema migratorio. Según Imbroda, Ceuta y Melilla son "ejemplo de integración y de convivencia en España". El presidente del Partido Popular (PP) de Melilla, Juan José Imbroda, está participando este fin de semana en Madrid en la Convención Nacional que los populares darán hoy por concluida, una Convención en la que incluso ha estado el que fuera presidente del Gobierno, José María Aznar.

Ayer, en torno a las 17.30 horas, varios mandatarios autonómicos tomaron la palabra. El primero de ellos fue Imbroda, que, entre otros asuntos, habló del problema migratorio. "Una cosa es respetar los derechos humanos y ser solidarios con la inmigración, pero otra cosa es no luchar y no defender nuestras fronteras".

El presidente del PP local dijo esto dejando claro que Ceuta y Melilla cooperan con Marruecos. En el caso de Melilla, señaló Imbroda, se coopera "dando asistencia sanitaria a más de 300.000 personas", con una "inmigración del orden del 18-20 por ciento estable", cuando hay problemas o catástrofes en el Marruecos próximos y, también, en el fenómeno de la inmigración.

En este sentido, Imbroda hizo hincapié en que España "respeta los derechos humanos de los inmigrantes" y, además, "se preocupa sobre su educación y su formación". Es más, nuestro país, apuntó el también senador del PP por Melilla, "no tiene discriminación negativa" hacia las personas migrantes, especialmente con "aquellos que consiguen entrar en España por la frontera sur".

Sin embargo, Juan José Imbroda resaltó que es necesario "defender" las fronteras. Si no, expuso, "España no podría dar abasto, no podría cumplir con tanta exigencia al entrar cientos de miles y miles de inmigrantes" de manera irregular.

Eso sí, el presidente del PP en Melilla manifestó que el inmigrante irregular que logra llegar a España "tiene sus derechos reconocidos y se respetan al máximo". "Otra cosa es que no entren: Si no entran, no están en España", espetó.

Imbroda consideró necesario que la inmigración sea "ordenada y regulada", sobre todo porque estas personas, "que tanto drama causan cuando las vemos por televisión", pueden ser "explotadas" en otros países de Europa. No obstante, señaló que España "no puede regular sola el fenómeno de la inmigración ilegal".

En cuanto a Melilla, el presidente del PP y número uno del Ejecutivo local recordó que existen centros para menores extranjeros no acompañados (MENA) y centros "abiertos" para adultos. "No hay ningún problema ni lo ha habido con un inmigrante en Ceuta y Melilla, porque los ceutíes y melillenses sabemos de integración, de respeto, de cooperación y de solidaridad".

Por eso, Imbroda tildó de "muy injustas" las voces que "critican vehementemente" la política del Gobierno de España, la de Ceuta y la de Melilla con el problema migratorio. Para el presidente del PP en la ciudad, Ceuta y Melilla son "ejemplo de integración y de convivencia en España".

“Modelo de gestión”
Durante su intervención, Imbroda también habló del actual estado de España, y argumentó que nuestro país tiene la "gran fortuna" de ser gobernado por el PP desde 2011. "España hoy es ejemplo, como lo fue en la transición, con un modelo de gestión a seguir en el mundo", resaltó el presidente de los populares en la ciudad autónoma, que comentó que "se ha tenido que trabajar mucho para que España sea hoy un modelo en el mundo".

El presidente Imbroda no ha acudido solo a esta convención, sino que lo ha hecho acompañado de otros compañeros del partido. Entre otros, Miguel Marín, Esther Donoso, Cristina Rivas, Javier Lence, Francisca Conde, Mª Ángeles Gras, Mª Carmen Dueñas, Antonio Gutiérrez, Carmina San Martín, José Vallés, Antonio Miranda, Francisco Villena, José Manuel Calzado, Guillermo Frías, Sofía Acedo e Isabel Moreno.

Acceda a la versión completa del contenido

“Una cosa es respetar los derechos humanos y otra es no defender nuestras fronteras”

Entradas recientes

Turquía y Marruecos al acecho para arrebatar a España la producción de coches

España ha caído al noveno lugar mundial en producción de automóviles, con una disminución del…

2 horas hace

Ayuso espera que el veto al desfile del 2 de Mayo en Madrid se reconduzca y afea el mensaje del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este sábado al solemne…

4 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la intensidad durante los sesenta minutos para llevarnos la victoria”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…

5 horas hace

La selección sub-14 de Melilla debuta este lunes

LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…

5 horas hace

Andrés Castillo: “Será un encuentro exigente y es clave mantenernos firmes en defensa”

El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…

5 horas hace

La U.D. Melilla, a intentar prolongar su reacción ante un rival muy exigente y en plena forma

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Coria en una crucial jornada por la permanencia…

5 horas hace