Categorías: Política

Una conferencia analiza los hitos y retos de España al frente de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE)

El Salón de Grados del Campus de la UGR en Melilla ha acogido este jueves por la mañana la conferencia ‘La huella de la Presidencia. Refuerzo de la identidad europea y el Pacto de Granada’, organizada por la Universidad de Granada, Talento Para el Futuro y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en la que diferentes representantes institucionales y académicos han analizado los hitos y los retos a los que se ha enfrentado España durante los seis meses en los que ha ostentado la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE).

El objeto de dicha ponencia es el de recopilar las diversas reflexiones que se han extraído acerca de este asunto y remitirlas al Ministerio de Asuntos Exteriores con el fin de “establecer una guía de cara al futuro con nuestras propias ideas sobre cómo pretendemos que se refuerce la identidad europea”, según ha explicado a los medios Mireya Diouri Bravo, project manager de ‘Talento para el Futuro’, quien apunta que los principales retos a los que se ha enfrentado España durante este periodo de tiempo son las “constantes crisis” y conflictos internacionales “en demandas e intereses dentro de España, y de Melilla en concreto, que queremos ver cumplidos de una manera muy concreta”. “Y eso al final hace que podamos trabajar todos juntos y hacer una Europa más cercana, que es el lema de la Presidencia”, señala.

Bajo su punto de vista, parece que “siempre tenemos que tener esa fortaleza con la que afrontar esas complicaciones” que, a su juicio, no son “usuales”. Aun así, aboga por ejercer “una visión de seguir construyendo”. “Sacar ideas entre un ejercicio de inteligencia colectiva con el que esperar de que todo vaya mejor y sigamos progresando hacia delante y no volver hacia atrás”, explica.

A preguntas de los periodistas, Diouri señala que España “siempre ha sido un país muy importante en la UE pero que, de alguna manera faltaba un encaje nuevo con el que liderar la marcha europea”. “Y creo que esto se está consiguiendo fruto de esa implicación de la UE en todas las conversaciones”, explica.

En la ponencia ha participado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien ha hecho hincapié en “la necesidad de seguir trabajando para seguir protegiendo nuestro modelo de convivencia” cultural en Melilla. La representante gubernamental ha abordado el proyecto de bienestar, que constituye la UE, para todos los europeos. Un proyecto, ha apuntado, que requiere seguir trabajando por una Europa «más global, autónoma, digital, ecológica, ágil, resiliente, con una mayor justicia social y con capacidad para tomar las decisiones necesarias que ayuden a hacer frente a los grandes retos y desafíos de nuestros tiempos».

En lo que respecta a nuestra ciudad y en contra de quienes dicen, en referencia al Gobierno de la Ciudad Autónoma, que Melilla “debe mirar al norte”, Moh ha dejado claro que nuestra ciudad debe tener una “mirada panorámica y mirar a todas partes” pero, sobre todo “tenemos que trabajar para que el mundo mire a Melilla”.

“Somos un lugar estratégico y con un enorme potencial. En lugar de que se vaya el talento a otros sitios por falta de oportunidades, tenemos que conseguir que el talento de la ciudad y se quede y atraer el talento de fuera”, ha argumentado.

En este punto, la delegada ha puesto de ejemplo el nuevo Hospital Universitario, que va a estar dotado con tecnología de vanguardia, y que va a permitir que nuestros profesionales sanitarios desarrollen su actividad laboral, pero también puede atraer profesionales de otros puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Una conferencia analiza los hitos y retos de España al frente de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE)

Redacción

Entradas recientes

La Cabalgata de Reyes Magos de este domingo contará con 32 elementos y más de 600 figurantes

La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…

5 horas hace

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

6 horas hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

7 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

7 horas hace

Consulte la lista de ocupaciones de los Planes de Empleo de Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…

7 horas hace

Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por el SMI y la jornada: «Hay desacuerdos manifiestos»

Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…

7 horas hace