Categorías: Seguridad

Una ‘ciudad 30’, más pasos elevados y multas “que no se quiten”, objetivos de la Mesa de Movilidad

La Mesa de Movilidad de Melilla se ha marcado como objetivo conseguir una ‘ciudad 30’, en la que la velocidad máxima permitida no sobrepase los 30 kilómetros por hora, además de la instalación de más pasos de peatones elevados y sancionar más a los conductores infractores. Rosa González, presidenta de Guelaya-Ecologistas en Acción y una de las representantes de la Mesa de Movilidad recientemente creada, subrayó en rueda de prensa la necesidad de que las sanciones que se impongan por infracciones de tráfico no sean retiradas después, algo que aseguró que ocurre en Melilla. “Que se sancione, conseguir bajar el límite de velocidad y que las multas no se quiten. Eso sería para empezar a andar”, afirmó González, que ha recordó que las medidas para el calmado del tráfico no requieren inversiones grandes en Melilla.
En el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), elaborado en 2007, se incluyen 104 calles en Melilla en las que la velocidad máxima debería reducirse a 30 km/h, medida que si se adoptara, “la ciudad ya se calmaría bastante”, dijo González.
También son necesarios los pasos de peatones elevados, porque en las vías donde no las hay, la presidenta de Guelaya denunció que los coches “circulan como quieren” y sin respetar las normas de tráfico establecidas.

Pacificar el tráfico
Javier Bocanegra, también miembro de la Mesa de Movilidad, consideró “imprescindible” la pacificación del tráfico, ya que hay un porcentaje muy alto de vías en Melilla donde no se respetan los límites de velocidad, y la consecuencia, recordó, es un incremento de posibilidades de heridos leves en caso de atropello.
Además de esa urgente pacificación del tráfico, la Mesa de Movilidad, que agrupa a diversas organizaciones sin ánimo de lucro y a la mayoría de los partidos políticos de Melilla, se ha marcado como objetivo “poner en marcha de una vez” el PMUS, pues las medidas que se han puesto en marcha hasta ahora “son insuficientes”.
La Mesa de Movilidad subrayó que el índice de siniestralidad peatonal que sufre Melilla es el más alto de España, doblando con diferencia a la segunda ciudad española, por lo que es preciso dar una respuesta que el Gobierno autonómico “no está dando”, de ahí que haya surgido “de forma espontánea” este organismo como una respuesta de la ciudadanía.
En la búsqueda de ese objetivo, al que nuevamente han invitado a la Ciudad Autónoma a que se sume, la Mesa de Movilidad ha organizado una conferencia del jefe de Policía Local de Pontevedra, Daniel Macenlle, que ha dado a conocer las medidas que se han llevado en aquella ciudad gallega desde 1999.

La reforma urbana de Pontevedra
Según Macenlle, la reforma urbana de Pontevedra se ha basado en una actuación sobre los espacios públicos, reduciendo el espacio para los coches y “devolviéndoselo a los ciudadanos”, basándose en unos estándares de calidad urbana, lo que ha permitido llenar las calles de gente y reducir en un 95 % los vehículos del casco histórico y un 30 % en el ensanche.
Esto ha permitido reducir los índices de siniestralidad vial, de manera que Pontevedra encadena el séptimo año sin fallecidos en accidentes de tráfico, mientras que la cifra de heridos graves oscila entre 5 y 20 al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Una ‘ciudad 30’, más pasos elevados y multas “que no se quiten”, objetivos de la Mesa de Movilidad

Redacción

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

1 hora hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

4 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

6 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

7 horas hace