Categorías: Economía

Una CEME “tremendamente sorprendida” pide mediación al presidente Sánchez

La presidenta de la CEME-CEOE, Margarita López Almendáriz, atendió a la Cadena Cope para valorar la situación de crisis comercial desencadenada por el cierre unilateral de la aduana comercial de Beni Enzar. López Almendáriz reconoció que la decisión marroquí fue una “tremenda sorpresa” y que perjudica seriamente los intereses de las empresas de importación/exportación, que se podrían ver obligadas a recortar sus plantillas. La responsable de la CEME consideró que el actual es un problema de Estado y afirmó haber enviado una carta al presidente Pedro Sánchez para que haga “todo lo que pueda” para encontrar una solución. En una entrevista ofrecida a la Cadena Cope, Margarita López Almendáriz -presidenta de la CEME-CEOE- valoró la crisis comercial con Marruecos a raíz de la decisión unilateral del reino alauita de cerrar indefinidamente la aduana comercial de Beni Enzar a las exportaciones documentadas.
López Almendáriz informó de que se van a presentar instancias para que Marruecos permita a las empresas retornar los contenedores a nuestro Puerto. La presidenta de la patronal calificó de “tremenda sorpresa” la decisión de Marruecos y consideró que “nos perjudica muchísimo” ya que, a parte del comercio atípico, las exportaciones documentadas “son muy importantes para Melilla”.
La presidenta de la CEME consideró que la justificación de esta decisión se encuentra en la voluntad de Marruecos de desarrollar el puerto de Beni Enzar, aunque consideró que la aduana terrestre “es compatible” con el desarrollo del puerto vecino.
“Más que para el comercio, el perjuicio es para los importadores/exportadores”, aclaró la presidenta de la CEME, “es muy probable que si esto no funciona, haya que poner a los trabajadores en la calle”.
López Almendáriz envió una carta al presidente del Gobierno y esperó que Pedro Sánchez le responda “cuando pasen las vacaciones”, ya que el problema actual no es sólo de ciudad, “sino de Estado y, además, europeo”.
“[En la carta] Le digo al presidente del Gobierno que tiene que hacer todo lo que pueda y también la expresión de que la situación pinta muy mal para la ciudad de Melilla”, concluyó la responsable de la patronal local.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Una CEME “tremendamente sorprendida” pide mediación al presidente Sánchez

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

5 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

5 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

11 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace