Categorías: Seguridad

Una célula yihadista desarticulada en Melilla tenía como objetivo captar militares españoles

Una célula yihadista desarticulada en Melilla en mayo de 2014 en el marco de la denominada ‘operación Javer’ de la Policía y la Guardia Civil tenía como objetivo principal captar y radicalizar a miembros del Ejército español y de las fuerzas de seguridad del Estado. Así lo recoge la Fiscalía de la Audiencia Nacional en un exhaustivo informe, publicado ayer por el medio digital El Español que dirige Pedro J. Ramírez. Mustafa Al Lal, alias el ‘Doberman’, líder de la mezquita As Salam de Melilla, está considerado como el jefe de esa célula, que envió a un total de 24 terroristas a lugares de conflicto. La coordinadora antiyihadista de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Dolores Delgado, solicita penas de entre 10 y 12 años para seis integrantes de esta red detenidos en nuestra ciudad.
Según El Español, en ese informe detalla las actividades de esta célula, que fue mucho más allá que las demás redes dedicadas a la captación y envío de terroristas. Entre el material que difundían a través de Internet, la Fiscalía destaca el dirigido a militares españoles de religión musulmana poniendo de manifiesto la contradicción de pertenecer a una organización que “ocupa tierras musulmanas y es causante de sufrimientos”. Se les transmitía que ese dilema sólo podía resolverse mediante el abandono de las Fuerzas Armadas.

“Si eres metopa no eres musulmán”
El Español afirma que otro de los documentos intervenidos por las fuerzas de seguridad se titulaba “Si eres metopa (término para referirse a los miembros del Ejército) no eres musulmán”. Ese camino fue el que siguió Zakaria Said, quien en 2012 decidió trasladarse a Mali junto a otros miembros del grupo. Antes de partir, dirigió este mensaje de despedida a su madre: “Si no nos reencontramos en esta vida, nos reencontraremos en el Edén. Si Alá quiere”.
El encargado de llevarle desde Marruecos a Argelia fue precisamente el otro ex militar, Zizaoui, hombre de confianza del ‘Doberman’. De ahí, Zakaria pasó al norte de Mali, donde recibió adiestramiento en el manejo de explosivos, una actividad en la que terminó especializándose. Tras su entrenamiento fue nombrado “policía religioso” de la región de Gao, controlada entonces por los yihadistas. Los expertos en la lucha antiterrorista creen que Zakaria murió poco tiempo después en otro enfrentamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Una célula yihadista desarticulada en Melilla tenía como objetivo captar militares españoles

Redacción

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

2 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

2 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace