Categorías: Inmigración

Una caravana de activistas hará parada en Melilla en julio para visibilizar la valla

Cerca de 300 personas visitaron este verano la frontera griega con la Caravana Abriendo Fronteras. Tras la reunión mantenida el pasado fin de semana para establecer las siguientes acciones, se ha acordado que el siguiente viaje sea hacia la Frontera Sur para visibilizar y denunciar las “terribles consecuencias” de las políticas migratorias europea en la valla de Melilla. Según tienen programado, vendrán a la ciudad el próximo mes de julio y mantendrán contactos con organizaciones melillenses y marroquíes. La veintena de asociaciones que integran el colectivo Caravana Abriendo Fronteras ya ha decidido su próximo destino: la Frontera Sur. Según acordaron el pasado fin de semana en unas jornadas para trazar las acciones futuras, la siguiente parada tendrá lugar en la valla de Melilla con el propósito de visibilizar “una de las fronteras más conflictivas” de Europa.
“Vamos a visitar nuestra propia frontera para denunciar la vulneración de derechos humanos que representa y profundizar en las consecuencias que tiene esta valla”, explicó ayer a este diario José María Trillo, de la Red Solidaria de Acogida, asociación que pertenece al colectivo.
Aunque todavía no han definido las acciones que desarrollarán durante su estancia en Melilla, ya han acordado que la Carava Abriendo Fronteras partirá hacia la ciudad autónoma en julio de 2017. “Intentaremos establecer contactos con organizaciones marroquíes y mantener encuentros también con asociaciones de Melilla para trabajar conjuntamente”, adelantó Trillo.

Grecia, la primera parada
La Caravana Abriendo Fronteras nació en junio como una iniciativa que surgía con el propósito de visibilizar y denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas. Casi 300 personas se embarcaron en julio de este año en un viaje a Grecia con la finalidad de ver y contar las “terribles” consecuencias de las políticas migratorias europeas.
Según expuso Trillo, se tomó la decisión de viajar a Melilla porque “hay que seguir denunciando todo lo que ocurre en la Frontera Sur: las devoluciones en caliente, cómo llegan mujeres y niños, el atasco que se produce al no dejarlos salir hacia la Península…”. Aseguró que, tal y como han comprobado que sucede en la frontera de Grecia con Macedonia, en la ciudad melillense los derechos humanos quedan relegados por la condición de migrantes.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Una caravana de activistas hará parada en Melilla en julio para visibilizar la valla

Irene Quirante

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

51 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

1 hora hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

3 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

3 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

3 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

3 horas hace