La Asociación de Comerciantes ‘Bab Melilla’ de Beni Enzar, quiere mostrar públicamente su apoyo a la Decisión de la Delegación del Gobierno de Melilla de restringir el comercio atípico por el paso fronterizo de Beni Enzar, así como la intención de dedicar este pasó al uso turístico e intentar mejorar sus condiciones y agilidad de cara al futuro.
La Asociación de Comerciantes ‘Bab Melilla’ de Beni Enzar, busca también mejorar la imagen de la frontera de Beni Enzar y desea luchar de la mano de la Delegación del Gobierno de Melilla para que el paso fronterizo se convierta en un paso turístico y que en un futuro próximo sea más ágil, más limpio, más seguro y con menos incidentes, sobre todo derivados del contrabando y el llamado comercio atípico.
Por eso mostramos nuestra solidaridad y apoyo a la Delegación del Gobierno en Melilla en el proyecto de derivar el paso de mercancías y contrabando a otros pasos menores, como son Barrio Chino o Farhana, y centrar la aduana internacional de Beni Enzar en un lugar para el turismo, un sitio limpio y digno que sea ejemplo de convivencia, de desarrollo y de progreso para España y Marruecos.
Las organizaciones que suscribimos esta nota creemos que hay que reordenar los pasos fronterizos de Melilla y apostar desde ambos lados por mejorar la fluidez, la limpieza y la seguridad, así como las condiciones de los trabajadores. No podemos estar en pleno siglo XXI y ser puerta de Europa y dar la imagen de desorden, suciedad, inseguridad, contaminación y vulnerabilidad que se da hoy día en el paso de Beni Enzar.
El paso de Beni Enzar debe ser un paso turístico que ayude a crear lazos entre África y Europa, entre Marruecos y España, y entre Nador y Melilla. Melilla y Nador deben mirar al futuro y trabajar conjuntamente mejorando sus fronteras y organizando los pasos fronterizos.
Creemos que una frontera limpia, fluida, ordenada y preparada para el turismo es una frontera que ayuda al desarrollo económico y social de la región, y que mejora notablemente la seguridad no sólo en los pasos sino también en los núcleos de población. Creemos que la limpieza y el orden traen seguridad y que la seguridad trae mejoras económicas para todos.
Queremos presionar a las autoridades marroquíes y españolas para que el paso fronterizo de Beni Enzar sea ejemplo de frontera de la Unión Europea. Y para ello creemos que deben abrirse ya todos los carriles de entrada y salida y estar operativos siempre, no sólo en la Operación Paso del Estrecho.
Reiteramos nuestro apoyo a la Delegación del Gobierno en sus decisiones para con el paso fronterizo de Beni Enzar, pedimos a las autoridades españolas y marroquíes que agilicen los pasos para apostar por una aduana limpia de suciedad y contrabando, y que pronto Beni Enzar se convierta en un paso turístico, moderno, ágil y seguro, ejemplo para el resto de fronteras del mundo.
En Beni Enzar a 18/06/2017
La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Móstoles en un partido clave para asegurar su…
Los hermanos Antxo y Gael Vidal, del Club Olímpic Center de Melilla, se coronaron campeones…
El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, afirmó haber mantenido comunicación constante con la consellera…
Pilar Bernabé instó al presidente Mazón a declarar sobre su actuación durante la devastadora dana…
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, acusa a Pedro Sánchez de ser consciente de las…