El 80% de los niños con síndrome de Down estudian en escuelas ordinarias, pero sus padres no tienen ni recursos ni tiempo para reforzar su aprendizaje. Para mejorar su vertiente lectora, una graduada de la UOC, Gemma Fàbregas, ha impulsado una app, 'Yo también leo', dirigida a niños de este colectivo a partir de cuatro años.
A la hora de desarrollarla se ha partido de que son niños con una elevada memoria visual y que su aprendizaje se basa en el sistema que se conoce como "lectura global". "No entienden conceptos abstractos como las letras", explica. La app facilita el aprendizaje de palabras, después sílabas y, por último, grafías. "En la práctica, se asocia una imagen a una palabra. La memoria visual les permite aprender esas palabras y en una etapa posterior separarlas en sílabas y por último en letras", añade.
'Yo también leo' permite escoger el tipo de letra y el idioma y personalizar las imágenes. "Es importante que cuando el niño ve la palabra escuela la imagen sea la de su escuela", asegura Fàbregas. Además, hay un apartado de seguimiento en el que se refleja la evolución del niño. La aplicación tiene un formato multimedia y cuenta con un personaje animado que ayuda al niño en el proceso. Además, cuenta con actividades que potencian sus capacidades perceptivas. La idea es que se divierta mientras aprende.
Acceda a la versión completa del contenido
Una app enseña a leer a los niños con síndrome de Down
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…