Categorías: Sociedad

Una app convierte mensajes de acoso escolar en conversaciones agradables

La aplicación gratuita 'RompeBullying', desarrollada por TokApp, sustituye y convierte los mensajes desagradables e hirientes en conversaciones agradables para luchar contra el acoso escolar. La idea es promover la comunicación. "Cuando el chico o la chica recibe un mensaje de acoso o con amenazas, le da a un botón y aparecen unas pegatinas que se ponen encima del mensaje, que quedaría oculto tanto para emisor como para receptor", explica el director de Marketing del proyecto, Cristian Cendón, que también destaca que el servicio ya está disponible iMessage de iPhone y en TokApp, una aplicación que facilita la comunicación entre alumnos, padres y centros escolares.

Contra el abuso
Asimismo, ha añadido que están en proceso de que también se pueda integrar en Whatsapp. "Tenemos cerca de los cien usuarios en la tercera semana", ha asegurado. Este proyecto surgió cuando, según ha señalado Cendón, los padres reportaban casos de abusos a través de TokApp, por lo que empezaron a estudiar "cómo hacer para que los chicos puedan combatir esto", y "hacer ver al abusador que lo estaba haciendo mal".
"Los hijos muchas veces recibían abusos y nosotros los reportábamos al colegio. Hemos tenido constancia de 30 casos o más de cyberbulling", ha concretado.

TIC
Los impulsores de esta iniciativa advierten de que, según un estudio de la fundación ANAR en colaboración con Mutua Madrileña, el cyberbulling supone uno de cada cuatro casos de acoso escolar, causando algún tipo de secuela psicológica en el 92 por ciento de las víctimas.

Además, aseguran que el medio más utilizado para el acoso virtual son los mensajes de textos, y que, aunque la víctima bloquee al acosador, los contenidos permanecen y la persona acosada convive con ellos, generándoles estrés y ansiedad. "Con el fin de ayudar a las víctimas que sufren ciber acoso hemos creado 'RompeBullying', una aplicación móvil para iPhone con la que los afectados pueden frenar y detener a los acosadores, haciéndoles sentir que controlan la situación y cambiando los roles", destacan desde TokApp.

Acceda a la versión completa del contenido

Una app convierte mensajes de acoso escolar en conversaciones agradables

Redacción

Entradas recientes

Isabel Moreno critica en el Senado a la ministra Mónica García por «su gestión negligente» en la Sanidad de Ceuta y Melilla.

La senadora por Melilla, Isabel Moreno, ha denunciado este martes en el Pleno del Senado el 'abandonado' estado de…

52 minutos hace

Juan José Imbroda se reúne con el nuevo director de Cáritas Diocesana de Málaga

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

1 hora hace

CSIF anuncia un calendario de movilizaciones para que el Gobierno negocie ya la subida salarial de los empleados públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas,…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

8 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

13 horas hace