Un trilero anda suelto. El stand de Melilla en Fitur es manifiestamente mejorable.

La Semana. MH, 27/01/2025

Por: J.B.

 

 

“Trilero/a”: Persona que dirige el juego del trile (un sinónimo es, cubitero/a). El trile es un juego callejero de apuestas fraudulentas consistente en adivinar en qué lugar de tres posibles se encuentra una pieza manipulada, generalmente una bolita. Para que el público se acerque a jugar, siempre hay uno o varios compinches del trilero que actúan como ganchos, quienes se encargan de convencer a la víctima de la facilidad para acertar dónde está la bolita y, por consiguiente, ganar dinero.

En España tenemos un trilero profesional que no embauca en las calles, que suele ir con corbata, que lleva coche y avión oficial y que hace (como los trileros) malabares con sus múltiples mentiras y manipulaciones: Pedro Sánchez Castejón.

Yo mismo caí alguna vez, hace muchos años, en la trampa de los trileros callejeros. Su truco principal (aparte de la gran velocidad a la que movían los tres cubos/vasos en los que podía estar la bolita) era despistar al apostante y, en ese momento, mover uno de los cubos (sin que el acertante se diese cuenta) para que el “primo”, que estaba seguro de dónde estaba la bolita unos segundos antes, perdiera la apuesta.

Pues en España tenemos un trilero profesional que no embauca en las calles, que suele ir con corbata, que lleva coche y avión oficial y que hace (como los trileros) malabares con sus múltiples mentiras y manipulaciones: Pedro Sánchez Castejón.

¡Decreto por aquí, decreto por allá y bualá! La mente de un trilero no debe funcionar como la del resto de los mortales (su capacidad de timar no tiene límites). Pedro I “el mentiroso” (a él le hubiera gustado ser Rey u ostentar un poder absoluto como Maduro en Venezuela, pero no le va a dar tiempo a cambiar tantas cosas a su favor, necesarias para ello, porque uno de sus socios (Junts) se ha cansado de sus mentiras) cree que los españoles somos unos incautos a los que se puede timar (con la ayuda de sus ministrillos y palmeros varios, que actúan como los compinches del trilero callejero).

Sánchez echa la culpa de que no se apruebe su decreto ómnibus (que agrupa varias medidas o reformas de ámbitos diferentes, algunas de las cuales no gustan/gustaban ni a sus socios) al PP, a Vox y, con la boca pequeña, a Junts (tampoco quiere enfadarlos aún más), cuando sabe perfectamente que quiere colar cosas que estos partidos (y algunos otros como Sumar) no están dispuestos a aprobar.

Que Pedro I diga que se está cogiendo como rehenes a los pensionistas o que otros son los culpables de que el “escudo social” no se puede aplicar, atenta contra la inteligencia de la mayoría de los españoles, que no somos tan tontos como Pedrito cree

Todos los partidos antes mencionados (lo han dicho por activa y por pasiva) han asegurado que aprobarían la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte de forma inmediata si el trilero no les mueve la caja en el último momento y mete otras medidas que le interesen para mantenerse en el poder y/o para favorecer sus desmanes y los de sus amigos, colegas y familiares.

Que Pedro I diga que se está cogiendo como rehenes a los pensionistas o que otros son los culpables de que el “escudo social” no se puede aplicar, atenta contra la inteligencia de la mayoría de los españoles, que no somos tan tontos como Pedrito cree. Si la revalorización de las pensiones o las subvenciones al transporte las hubiera llevado en decretos individuales ya estrían aprobadas. El trilero es insaciable y pretende, con la ayuda de sus múltiples palmeros, perpetuarse. No nos engañemos: si no estuviese peleado con Junts, ya habría conseguido, una vez más, aprobar el paquete con todas las medidas a “su medida” y para su beneficio, pero en contra de la gran mayoría de españoles. ¡Basta de trampas señor Pedro I!

Melilla no se merece el stand que ha tenido este año en Fitur

Un stand de Fitur muy pobre

 

Melilla no se merece el stand que ha tenido este año en Fitur (feria que terminó el pasado domingo en Madrid). El sábado, uno de los dos días (con el domingo) en los que se recibe al público en general, estuve en Fitur y quedé muy decepcionado con el Stand de Melilla. La gran mayoría de los stands de la feria estaban abarrotados y tenían diferentes atractivos, mientras que el de Melilla estaba casi desierto (con mucha gente colocada allí, con pinta de aburrirse) y contaba con una actuación musical que, siendo generoso, se podría catalogar de poco animada.

¿Por qué había tan poca gente? La sensación que he tendido es que se ha hecho un stand para salir del paso. Los tiros se han dirigido en la dirección equivocada: el diseño, con varias pantallas con videos, dice muy poco sobre lo que ofrece Melilla; la uniformidad de las personas que atienden a los visitantes no está trabajada (¿por qué no el traje regional o trajes típicos de las cuatro culturas coexistentes en Melilla?); los responsables de Turismo deberían estar los días que va el público en general (conseguir que personas anónimas se acerquen al stand y se las pueda informar sobre lo que se pueden encontrar en Melilla debería ser el objetivo). Que los responsables estuvieran sólo el día que va el Rey u otros días en los que solo iban los profesionales, con los que se puede contactar perfectamente fuera de la feria, es un error, ya que el objetivo debe ser captar (sin quitar valor al contacto con los profesionales) al público del fin de semana.

Para el año que viene (este año ya no tiene remedio: se ha dilapidado lo invertido) es necesario hacer algo impactante (por ejemplo, un stand con cuevas, murallas, playas, comidas típicas, etc.), personas con trajes típicos de las cuatro culturas de Melilla, actuación de algún artista famoso (que atraiga al público), algo que represente al ejército en Melilla (¿por qué no unos gastadores de la Legión?). Mejor invertir más con retorno que menos sin retorno alguno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Un trilero anda suelto. El stand de Melilla en Fitur es manifiestamente mejorable.

JB

Entradas recientes

Alba Soler: “Soy una jugadora muy constante, competitiva y exigente conmigo misma”

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional encadenaba este pasado domingo tres victorias consecutivas,…

11 horas hace

Pymes Melilla destaca la importancia de la reapertura de la Cámara de Comercio para el desarrollo local

La Junta Directiva de la Asociación Pymes Melilla ha emitido un comunicado en el que ha señalado que…

11 horas hace

Salim Abdelkader: “Hemos mostrado un gran nivel en Europa, pero ya debemos centrarnos en la Liga y en la Copa”

El Club Voleibol Melilla finalizó su histórica participación en la Copa Challenge tras perder 3-0…

13 horas hace

El C.D. Htrainer Melilla cierra un gran fin de semana con destacadas actuaciones en Sevilla, Álora y Melilla

El Club Deportivo Htrainer de Melilla celebra el éxito de sus atletas en la Media…

13 horas hace

Tres menores de edad piden auxilio a la Policía Local tras ser perseguidas por un hombre en la calle Altos de la Vía

La Policía Local ha detenido a un individuo como presunto autor de un delito de acoso a unas…

13 horas hace

Las gimnastas Valentina Bejerano y Aitana Imbroda, convocadas de nuevo por la Federación Andaluza

Las gimnastas Valentina Bejerano y Aitana Imbroda, del Club Virka Melilla, fueron convocadas nuevamente para…

13 horas hace