Categorías: Bienestar social

Un total de 80 niños y niñas participan en los Campos de Trabajo de las Religiosas de María Inmaculada

Los alumnos disponen de mochilas, en las que se han incluido neceseres de aseo, botiquines de primera urgencia y las profesoras preparan carpetas de trabajo semanales de matemáticas, lengua, cosas de plástica y juegos educativos para hacer en familia. Además, diariamente reciben bolsas de alimentos para desayunar y merendar. Las Religiosas de María Inmaculada del Monte María Cristina, como es habitual desde hace ya muchos años cuando llega el mes de julio, organizan los Campos de Trabajo, un actividad que, como aseguraron, “supone mucho trabajo pero es muy satisfactorio para todos los que participamos”.
Este año, como reconocieron, resulta “un poco diferente” debido al COVID-19, pero “aquí estamos trabajando para que muchos niños y niñas del Monte María Cristina disfruten de un mes de julio especial, con actividades especiales”. Cabe reseñar que a causa de la pandemia se optó por no desarrollar la labor con las Colonias Urbanas.
Los alumnos disponen de mochilas, en las que se han incluido neceseres de aseo, botiquines de primera urgencia y las profesoras preparan carpetas de trabajo semanales de matemáticas, lengua, cosas de plástica y juegos educativos para hacer en familia. Además, diariamente reciben bolsas de alimentos para desayunar y merendar, que recogen los padres de los niños entre las 11’00 y las 13’30 horas.
Los chavales, en edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, realizan un trabajo de mantenimiento escolar desde sus hogares, tal como si acudieran todos los días a las instalaciones del Centro de María Inmaculada, aunque con la diferencia de que “no se hacen las salidas y nada al aire libre”, apuntaron.
En total, son 80 los niños y niños que se benefician de esta iniciativa solidaria, estando cerrado el cupo y habiéndose planificado como mes completo en lugar de en dos quincenas. Detrás hay un gran trabajo para sacarla adelante, con cuatro personas a cargo, una profesora con una ayudante preparando la elaboración de todos los cuadernos y otras dos que se encargan de la preparación de los kits con las meriendas y los desayunos. Todos los viernes deben entregar los alumnos las carpetas de trabajo para ser corregidas durante los fines de semana. A la hora de su preparación, las profesoras han debido tener en cuenta la edad de cada niño, a qué curso pasaban y qué curso dejaban para poder adaptar todo lo que se ha hecho de apoyo escolar.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 80 niños y niñas participan en los Campos de Trabajo de las Religiosas de María Inmaculada

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

47 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

59 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace