Categorías: Inmigración

Un total de 3.218 inmigrantes pasaron por los CETI de Ceuta y Melilla en 2017

Un total de 3.218 migrantes pasaron por los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla en el año 2017, donde estuvieron de media 2,1 meses frente a los 11,4 meses de 2010, según los datos facilitados por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. Así lo ha indicado este jueves 1 de febrero durante la Comisión de Empleo y Seguridad Social, en respuesta a una pregunta de la senadora del grupo parlamentario Unidos Podemos, María Isabel Mora, sobre el número de migrantes expulsados de los CETI en 2017.

Asimismo, ha precisado que en 2017 en el CETI de Melilla se realizaron 3.298 traslados y, por nacionalidades, los que más fueron trasladados fueron los migrantes procedentes de: Siria (1.524), Guinea Conacry (636), Costa de Marfil (159), Palestina y Burkina Faso.
Además, según ha apuntado, el plazo medio de estancia en estos CETI ha disminuido de los 11,4 meses de media en 2010 a 2,1 meses en 2017, un dato que ha calificado de «avance significativo» aunque «mejorable» y que ha atribuido a «los esfuerzos realizados por Interior y Empleo».
Si bien, la senadora de Podemos ha denunciado una supuesta «discriminación por nacionalidad» ya que, según ha apuntado, los migrantes de determinadas nacionalidades, como los sirios, «pasan rápidamente» frente a los «pakistaníes o bangladeshíes» que pasan en el CETI de media «más del doble de tiempo, hasta un año y medio».
El secretario de Estado de Seguridad Social ha negado que exista dicha discriminación por nacionalidad y ha achacado la diferencia en cuanto al tiempo medio de estancia en los CETI a las «dificultades en la determinación de la situación administrativa de la persona, del recurso al que hay que derivarla, a la carencia de documentación del país de origen o a las propias reticencias de las personas a ser trasladadas del CETI a otros recursos».
«Es la mezcla de estos factores lo que produce un aumento de la media de permanencia de beneficiarios de alguna nacionalidad determinada», ha subrayado. Las nacionalidades que, por dificultades de confirmación de sus datos o por reticencias de los beneficiarios, acumulan más estancia media son: Níger (1.080 días), Ghana (330 días), Chad (266 días), Camerún (265 días) e Irán (213 días).

Expulsiones
Sobre las expulsiones de los residentes de los CETI, el secretario de Estado de Seguridad Social ha precisado que un total de 198 personas fueron expulsadas a lo largo de 2017, un 6 por ciento del total de atendidos en estos centros migratorios, por «romper» el compromiso que firman al entrar en el CETI.

El Gobierno niega que se sancione a los residentes del CETI

La senadora de Podemos ha mostrado su preocupación por las sanciones a los internos por problemas de conducta, entre ellas, la expulsión y ha denunciado que no hay «garantías» y que «se está dejando en la calle a personas demandantes de asilo y que no tienen recurso alguno».
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social ha recordado que existe un documento de ingreso en los CETI por el cual los residentes manifiestan su voluntad de ser acogidos y aceptan un conjunto de reglas que garantizan el orden la seguridad y la convivencia, y que su incumplimiento puede ocasionar la reducción o retirada de su condición de preceptor de servicios.
«No estamos, por tanto, ante una sanción, sino ante la ruptura unilateral del compromiso voluntario de aceptar las reglas de convivencia que se establecen en el propio CETI», ha puntualizado.
En concreto, ha enumerado algunos de los comportamientos que pueden provocar la ruptura de dicho compromiso como: provocación de reyertas, lanzamiento de piedras a otros beneficiarios (suspensión de 30 días), acoso sexual a mujeres, robos y posterior agresión a otros, disturbios graves con intervención incluso de la fuerza pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 3.218 inmigrantes pasaron por los CETI de Ceuta y Melilla en 2017

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

24 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

26 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace