Categorías: LocalSucesos

Un terremoto de magnitud 5,4 sacude el Mediterráneo y se deja sentir en Melilla y otras ocho provincias

El seísmo ha causado daños materiales leves en Almería y ha generado más de 25 réplicas durante la jornada del lunes

Un terremoto de magnitud 5,4 en la escala Richter ha sacudido este lunes por la mañana el mar Mediterráneo frente a las costas de Almería, con epicentro en la zona de Cabo de Palos. El temblor, que se produjo a las 7:13 horas, ha sido sentido en Melilla y en más de 120 municipios de al menos ocho provincias españolas, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El seísmo, que tuvo lugar a una profundidad de apenas tres kilómetros, ha ido seguido de 25 réplicas, la más fuerte de ellas de magnitud 3,4, registrada cinco minutos después del temblor principal. La réplica más reciente, de magnitud 2,3, se produjo a las 16:22 horas en la misma zona, aunque a mayor profundidad (21 kilómetros).

Aunque no se han registrado daños personales, sí se han producido afectaciones materiales leves, especialmente en la provincia de Almería. Entre los incidentes más destacados, el derrumbe parcial del techo de la cafetería del Aeropuerto de Almería, que afortunadamente no causó heridos ya que el área afectada estaba acotada. También se han reportado daños en un concesionario en Huércal de Almería.

El 112 Andalucía ha gestionado más de 30 avisos ciudadanos, y el IGN ha recibido más de 4.300 cuestionarios macrosísmicos procedentes de las zonas donde se sintió el temblor. En Melilla, varios vecinos notificaron haber percibido el movimiento, aunque sin consecuencias materiales ni personales.

El terremoto se enmarca dentro de la denominada Zona de Cizalla de las Béticas Orientales, una región con actividad tectónica notable. El IGN ha señalado que se trató de un mecanismo de tipo falla de desgarre, coherente con la estructura tectónica de la zona. Aunque la región ha sido escenario de terremotos históricos significativos —como los de Vera o Alhama de Almería en los siglos XVI y XIX—, no se había registrado un seísmo superior a magnitud 4,5 en las últimas décadas en un radio de 20 kilómetros desde el epicentro de este lunes.

Para su monitorización, el IGN cuenta en esta zona con 30 sensores sísmicos permanentes, además de colaboración con entidades como el Instituto Andaluz de Geofísica (IAG). Las estaciones más cercanas al epicentro son las de San José y Carboneras.

Las autoridades recuerdan la importancia de mantener la calma ante estos fenómenos y seguir las instrucciones de los servicios de emergencia en caso de nuevos temblores. Aunque el riesgo de daños mayores parece bajo tras este episodio, la actividad sísmica continúa bajo vigilancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un terremoto de magnitud 5,4 sacude el Mediterráneo y se deja sentir en Melilla y otras ocho provincias

Redacción

Entradas recientes

Christian Díaz se enrola en la disciplina del Club Melilla Baloncesto

SE TRATA DE UN BASE CANARIO PROCEDENTE DEL MOVISTAR ESTUDIANTES El Club Melilla Baloncesto informó…

2 horas hace

El Gobierno y la Generalitat de Catalunya pactan una financiación basada en ingresos

El Gobierno y la Generalitat de Catalunya acordaron este lunes el nuevo sistema de financiación…

6 horas hace

Borja Sémper desvela que padece un tumor cancerígeno pero que la “expectativa médica es de curación”

El portavoz nacional del PP y vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper, desveló este…

8 horas hace

Miguel Ángel Rozas, campeón militar y quinto de la general de la exigente ‘Vuelta al Hacho’ a nado de Ceuta

El nadador melillense Miguel Ángel Rozas completó con éxito la dura travesía 'Vuelta al Hacho',…

14 horas hace

Sacar dinero de una cuenta antes de que fallezca su titular puede meterte en un buen lío con la AEAT

Retirar dinero de cuentas antes del fallecimiento para eludir impuestos puede acarrear graves problemas legales.…

14 horas hace

El Club Buceo Melilla limpia el fondo marino de los Galápagos para el Campeonato de Europa

El Club Buceo Melilla realizó una limpieza del fondo marino en la Ensenada de los…

14 horas hace