Un terremoto de magnitud 4.7 con epicentro en la zona del Mediterráneo próxima a Argelia se dejó sentir con fuerza ayer de madrugada en Melilla, donde no provocó incidencias, así como en las provincias andaluzas de Almería, Jaén, Málaga y Granada. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) rebajó la magnitud una décima horas después del seísmo, sobre el que informó inicialmente de que había sido de 4.8 grados. El seísmo se registró a las 5.18 horas de ayer, según la información facilitada por IGN, y el epicentro estuvo localizado a 16 kilómetros de profundidad.
El temblor de tierra se sintió con intensidad en Melilla, donde algunos ciudadanos reaccionaron comentando en las redes sociales y reviviendo el susto del terremoto del 25 de enero de 2016 que sufrió la ciudad aquella madrugada, de magnitud 6.3, que produjo daños materiales.
No fue así con el terremoto de hoy, ya que el servicio de emergencias 112 de Melilla informó en su perfil de Twitter de que no se habían producido incidencias, aunque se había “dejado sentir en algunas zonas” de la ciudad. La zona donde se produjo el temblor está situada a 120 kilómetros de Melilla.
Hay que recordar que el pasado sábado también se registró un temblor de tierra, de magnitud 4.3 en Argelia, a las 12.42 horas, que también fue percibido en Melilla, aunque de forma más leve.
Los espectáculos, que se desarrollarán a las 20:30h en la Plaza de las Culturas, comenzarán…
La directora provincial de Educación de Melilla, Elena Fernández Treviño, anunció el traslado de alumnos…
El IES Leopoldo Queipo de Melilla inauguró el Aula ATECA, equipada con tecnología avanzada para…
Sofía Acedo, diputada por Melilla e integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PP, ha acusado…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…