Categorías: Justicia

Un sargento de la G.C. de Melilla, condenado a año y medio de cárcel

Un sargento de la Guardia Civil, José A.C., que estuvo destinado en Melilla ha sido condenado a un año y medio de cárcel, frente a los cinco que pedía la fiscal, por cobrar de dos narcotraficantes al menos 9.000 euros de los 120.000 que les reclamó a cambio de facilitarles información sobre la operación antidroga en la que estaban siendo investigados por un Juzgado de Almería. La sentencia ha sido dictada por el magistrado-presidente del Jurado que, en la Audiencia Provincial de Murcia, juzgó tanto a este suboficial, José A.C., como a los otros dos acusados, Asensio M.. y José Luis G., que reconocieron los hechos en la vista oral.

Según recogen diversos medios nacionales, la sentencia señala que, de acuerdo con el veredicto de culpabilidad emitido por los jurados populares, el sargento de la benemérita "faltó a sus deberes, ya que no solo extrajo información policial operativa de la investigación en curso, que estaba declarada secreta, sino que la utilizó en provecho propio para solicitar a personas investigadas una importante suma dineraria".

José A.C. es condenado, por un delito de cohecho, con la atenuante de dilaciones indebidas, a la pena de un año y seis meses de prisión y a siete años de inhabilitación para cualquier tipo de empleo y cargo público, así como al pago de una multa de 15.000 euros.

Un empresario y la esposa
Por su parte, el empresario Asensio M. deberá cumplir tres meses de prisión y 20 meses de inhabilitación especial y pagar una multa de 4.000 euros, y José Luis G., la misma pena de cárcel, 19 meses de inhabilitación especial y multa de 2.000 euros, en los dos casos, por el delito de cohecho, con las atenuantes de dilaciones indebidas y confesión de los hechos.

Por otra parte, el magistrado-presidente ha desestimado la petición hecha por la fiscal del caso, que solicitó que se dedujera testimonio contra la pareja sentimental del agente, la marroquí A.O., por entender que no dijo la verdad cuando declaró en el juicio como testigo.

Sobre este extremo, la sentencia señala que no se puede olvidar que cuando declaró en el Juzgado de Instrucción de Almería lo hizo como imputada, lo que supone que incluso tenía derecho a mentir.

Y añade que respecto a sus manifestaciones en el juicio, "ciertamente, no expuso un testimonio en contra de su esposo, pero tampoco se infiere de forma evidente que faltara a la verdad".

Acceda a la versión completa del contenido

Un sargento de la G.C. de Melilla, condenado a año y medio de cárcel

Redacción

Entradas recientes

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

40 minutos hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

6 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

13 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

21 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

23 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 día hace