Categorías: Nacional

¿Un referéndum consultivo sobre Cataluña?

Todos éramos conscientes que el indulto a los nueve políticos presos por el golpe de Estado cometido en octubre de 2017 en Cataluña era solo un primer paso del Gobierno PSOE-Podemos dentro de sus acuerdos con independentistas y separatistas.

Ahora suena cada vez con más fuerza la posibilidad de celebración de un referéndum consultivo. De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitaba este viernes aclarar si el plan del Ejecutivo para resolver el denominado conflicto catalán pasa por celebrar dicha consulta, en base al artículo 92 de la Constitución, sobre el hipotético acuerdo que se alcance para reforzar el autogobierno de Cataluña en la mesa de diálogo con la Generalitat.

Una respuesta ambigua


En una comparecencia en Moncloa junto al secretario general de la ONU, António Guterres, y al ser preguntado en concreto sobre si el Gobierno contempla esa consulta, Sánchez ha respondido que esta semana en sus diferentes intervenciones ya ha dejado claro cuál es su posición, sin referirse en concreto a esa posibilidad. A este respecto, el presidente afirmó el miércoles en el Congreso que el Gobierno nunca permitirá un referéndum de autodeterminación, pero sí defendió que es partidario de que «se vote» el acuerdo que se pueda alcanzar con la Generalitat; un acuerdo que el Ejecutivo quiere que sirva para profundizar en el autogobierno de Cataluña. No obstante, no ofreció más detalles.

Respuesta de la oposición


Estas manifestaciones han tenido una pronta contestación desde el principal partido de la oposición. La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, se ha mostrado convencida de que el Gobierno acordará con los independentistas en la mesa de diálogo un «referéndum a medida» y que entonces el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, buscará «otros argumentos» para justificar que es «necesario». Además, ha destacado que Podemos, socio del Gobierno, quiere que «se trate expresamente» en esa mesa «la amnistía y la independencia».


Está claro que, con el actual Gobierno, estamos “vendidos” ante los enemigos de España. Algo que preocupa también en Melilla porque un Estado débil es lo peor que le puede pasar a una ciudad como la nuestra.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un referéndum consultivo sobre Cataluña?

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

3 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

3 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

8 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

11 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

14 horas hace