Categorías: Sociedad

Un punto de encuentro de melillenses en El Rincón de la Victoria

Juanjo Florensa

El pasado sábado 20 de agosto se ha hecho entrega de una Bandera de Melilla a Eduardo Jurado, propietario de Casa Eduardo, sito en el Rincón de la Victoria, con el reconocimiento de ser un “Punto de Encuentro de Melillenses” tanto de los que se han desplazado a vivir en esta localidad malagueña como a los visitantes procedentes de la propia ciudad de Melilla.


La entrega de la Bandera de Melilla ha sido realizada por Juanjo Florensa, colaborador de prensa, Guía de Turismo, miembro de la AEM y de la Asociación de Melilla para la UNESCO.


Esta bandera de Melilla se expondrá con orgullo en “Casa Eduardo” como símbolo de bienvenida de cualquier melillense que se encuentre por el “Rincón” donde tanto en su terraza ubicada en la principal arteria de esta localidad; como en el interior del local, serán atendidos por un servicial personal para ofrecer las especialidades en Ibéricos, Flamenquines Cordobeses, Salmorejo, Secretos y un amplio surtido de Tapas.


La bandera de Melilla aparece regulada en el artículo tercero del Estatuto de Autonomía de Melilla, Ley Orgánica 2/1995, de 13 de marzo la describe como «la tradicional de color azul celeste con el escudo de la Ciudad en el centro». El Escudo de la Casa Ducal de Medina Sidonia fue otorgado como escudo oficial de la Ciudad de Melilla en virtud del Real Decreto de 1913 por el Rey Alfonso XIII. El artículo 3 del capítulo dedicado a los Títulos, Símbolos y sus usos del Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Ciudad Autónoma de Melilla, detallando de manera pormenorizada como debe ser el blasón del escudo : “El Escudo oficial de la Ciudad es el de la Casa de Medina Sidonia. Tiene Corona Ducal que señorea Guzmán el Bueno en actitud de lanzar un puñal desde el castillo de Tarifa. Lo sostienen dos columnas del estrecho de Hércules, con la inscripción “Non Plus Ultra”. Incluye asimismo, armas sobre campo de azur, dos calderas jaqueladas en oro y gules, gringoladas de siete serpientes en sinople, puestas al palo, bordadura de las Armas Reales de Castilla y León, de nueve piezas de gules, con castillos de oro, alternadas, con nueve piezas de plata con leones de gules.

Acceda a la versión completa del contenido

Un punto de encuentro de melillenses en El Rincón de la Victoria

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

1 hora hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

5 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

6 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

7 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

7 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

9 horas hace