Categorías: Editorial

Un proyecto de todos

No sería justo que la batalla política termine dividiendo en un ámbito donde la única disputa debe ser la deportiva sobre la cancha. Eso no haría otra cosa que empañar un hito histórico de un club que se ha hecho esperar 25 años y que es un mérito del equipo, sus directivos, y los muchos melillenses que han seguido sus pasos a las duras y las maduras Que el Club Melilla Baloncesto haya logrado su ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional es un hito para esta ciudad, cada vez más amante del deporte, hasta el punto de haber sido designada este año como Ciudad Europea del Deporte. Como muchos han recordado en los últimos días, se acaba de conseguir lo que un equipo y su afición llevaban soñando, persiguiendo, un cuarto de siglo. Por fin es una realidad, al menos en el aspecto deportivo, lo cual tampoco es una empresa fácil para ninguno de los 20 equipos que disputan la competición de la LEB Oro. Si no, que nos lo digan a nosotros, los melillenses, que hace cuatro años estuvimos cerca de conseguir y al final nos quedamos a las puertas del triunfo en los Play-Off de ascenso. Con la miel en los labios, como se suele decir. Ahora no podemos consentir que nos vuelva a suceder lo mismo por un aspecto administrativo que tampoco es fácil: cumplir las exigencias que impone la Liga ACB a los equipos que quieran participar en ella.
No es un sistema justo, ya lo han dicho estamentos nacionales, como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que falló a favor de la eliminación del canon de la ACB por considerarlo ilegal. Pero por ahora, si queremos materializar ese hito ya alcanzado en la parte deportiva, no nos queda más remedio que pasar por el aro, nunca mejor dicho, como han hecho los 18 equipos que compiten en la Liga ACB, que han echado mano de patrocinios de grandes empresas para poder afrontar los enormes gastos que eso conlleva. Gastos que deben ser considerados como una inversión, puesto que la ACB es un inmenso escaparate nacional, con muchos ojos también puestos desde el extranjero, con lo que eso conlleva desde el punto de vista de la imagen para una ciudad tradicionalmente mal mirada de forma injusta. Que Melilla esté en la ACB, como otras grandes ciudades españolas, es una oportunidad para luchar contra los prejuicios de una manera sana y eficaz, como permite el deporte.
Por eso, dado que es un objetivo ambicioso y extraordinariamente positivo para Melilla en caso de que se lograra, es necesario que haya unidad por parte de todos. El lunes ya se pudo ver en nuestras calles que los melillenses están ilusionados con este proyecto, esa posibilidad de estar dentro de la ACB por méritos propios. Nos lo hemos ganado a base de esfuerzo, tesón y lucha. Lamentablemente, en el ring político no podemos decir lo mismo por la disparidad de opiniones que estamos escuchando en los últimos días por parte de los diferentes partidos, que incluso están tomando este asunto como un arma arrojadiza para hacer política, aprovechando que estamos a menos de un mes para celebrar unas nuevas elecciones generales. Mezclar política y deporte no da buenos resultados, ya lo hemos visto en ocasiones anteriores, como es el caso de los nacionalismos y las ofensas a símbolos nacionales, o las esteladas en la reciente final de la Copa del Rey. Este asunto que nos ocupa, el ascenso del Club Melilla Baloncesto a la ACB, no es comparable con esos casos, pero no sería justo que la batalla política termine dividiendo en un ámbito donde la única disputa debe ser la deportiva sobre la cancha. Eso no haría otra cosa que empañar un hito histórico de un club que se ha hecho esperar 25 años y que es un mérito del equipo, sus directivos, y los muchos melillenses que han seguido sus pasos a las duras y las maduras. Ahora toca remar juntos para que esa unión se traduzca en el objetivo final, que es colocar al Club Melilla Baloncesto entre los grandes del deporte de la canasta en España. Ya lo es, pero queda un último paso que debemos dar todos juntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un proyecto de todos

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

4 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

6 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

9 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

11 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

12 horas hace