Desde la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC), con motivo del aniversario de los dos años tras al menos 15 muertes en la frontera del Tarajal, insisten en la necesidad de elaborar un "protocolo íntegro" de actuación ante el perímetro fronterizo terrestre y marítimo, ya que en el "desgraciado" episodio del 6 de febrero, "se deberían haber tomado otro tipo de medidas", porque los guardias "solo cumplían órdenes". Desde la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC), con motivo del aniversario de los dos años tras al menos 15 muertes en la frontera del Tarajal, insisten en la necesidad de elaborar un "protocolo íntegro" de actuación ante el perímetro fronterizo terrestre y marítimo, ya que en el "desgraciado" episodio del 6 de febrero, "se deberían haber tomado otro tipo de medidas", porque los guardias "solo cumplían órdenes". La organización explica que si existiese dicho protocolo podrían o no llevar a cabo una actuación concreta o negarse por ser ilegal pero no existen instrucciones claras al respecto. Así, consideran insuficiente las llamadas "devoluciones en caliente" recogidas en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, ya que no permiten saber si el inmigrante pertenece a un colectivo vulnerable como puede ser menor, víctima de trata o refugiado.
Acceda a la versión completa del contenido
Un “protocolo íntegro” para la frontera
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…