Categorías: Política

Un profesor universitario defiende un referéndum para que los melillenses decidan si quieren seguir en España

Ferran Armengol Ferrer, Doctor en Derecho y profesor asociado de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universidad de Barcelona, publicó ayer una columna de opinión en el portal El Nacional.cat en la que defiende hacer “un referéndum de autodeterminación” en Melilla para que su ciudadanía diga “si quiere seguir, o no, vinculada en España” o bien “incorporarse a Marruecos”.
Según Armengol, sería necesario ese referéndum de autodeterminación porque “si atendiéramos a los criterios geográficos que suelen invocar el Gobierno y la diplomacia españolas” para rechazar dicha votación popular en Cataluña, “Melilla, así como Ceuta y todas las islas e islotes de soberanía española sobre la costa de Marruecos, se deberían entregar inmediatamente a la monarquía alauí”. “Sin embargo, el principio de autodeterminación obliga a priorizar la voluntad de las poblaciones afectadas por encima de cualquier reivindicación territorial irredentista”, recuerda este profesor universitario, y “la solución pasa por un referéndum de autodeterminación”.

“Cambios profundos”
Este profesor universitario apunta que “invocar el principio de autodeterminación para defender la españolidad de Melilla requeriría introducir cambios profundos en la ciudad autónoma”, entre ellos “el reconocimiento de la oficialidad de la lengua amazigh, la garantía del culto de la religión musulmana y, en general, la supresión de las discriminaciones hacia la población africana”. “Melilla se liberaría así de sus tics coloniales de los cuales, por cierto, la escenografía franquista que impregna la ciudad es el más visible”, agrega.
En su opinión, “la convocatoria de un referéndum en Melilla sería, sin embargo, muy arriesgada para los intereses españoles”, y “es triste pensar que lo único que salva la vinculación de Melilla con España es que la situación de los derechos humanos en el Rif es aún peor”.
Por último, lanza un recado al presidente melillense, Juan José Imbroda, al afirmar que “haría bien en entender los argumentos de esta reivindicación catalana que se le hace tan pesada. Quizás algún día los necesitará para defender la españolidad de Melilla en el referéndum”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un profesor universitario defiende un referéndum para que los melillenses decidan si quieren seguir en España

Redacción

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

2 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

2 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

3 horas hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

3 horas hace