Categorías: Educación

Un profesor de Melilla acude a un encuentro internacional en Polonia con más de 500 docentes

José Antonio Sánchez es un profesor del Instituto Leopoldo Queipo que ha acudido en este pasado fin de semana a un encuentro internacional en Varsovia (Polonia) de la plataforma eTwinning con la participación de más de 500 docentes de todo el mundo. El melillense fue invitado a este evento por haber ganado el premio nacional, y también el europeo, por su proyecto en lengua castellana llamado ‘Anatomic Art’ en el que los alumnos tuvieron que elaborar distintos productos culturales a partir de las diferentes partes del cuerpo. El profesor de Lengua castellana y Literatura de Secundaria del IES Leopoldo Queipo, José Antonio Sánchez, ha acudido este fin de semana junto a unos 500 docentes de todas partes del mundo a un encuentro internacional en Varsovia (Polonia) para la conferencia que la plataforma eTwinning celebra todos los años.

Encuentro internacional
Profesores de diferentes tramos educativos, Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, de diferentes lenguas y países se han dado cita para compartir experiencias.

Durante este tiempo, Sánchez apuntó que han realizado encuentros, seminarios, ponencias, comunicaciones de buenas prácticas y también se hizo entrega de los premios europeos de esta edición.

El melillense explicó que junto a sus alumnos del Leopoldo Queipo ya ganaron el premio nacional y también el europeo por el mejor proyecto en lengua castellana llamado ‘Anatomic Art’`.
“Ha sido un encuentro muy rico de compartir, y de encontrarnos con profesores premiados y con otros que por su trayectoria en la plataforma han sido seleccionados por la Comisión Europea”, indicó. En este asunto, resaltó que “como premio a ese reconocimiento te permitían ir a esta conferencia”.

Además, el docente manifestó que la Plataforma pertenece a Erasmus + formada por 600.000 profesores y miles de centros educativos que permite tener un desarrollo profesional, contacto social con otros profesores, desarrollo de proyectos colaborativos, etc.
“Es ahí cuando pude encontrar a mis socias: una profesora de Baracaldo, otra de Ucrania y otra de Túnez y con ellas elabore hace un año el proyecto ‘Anatomic Art’ que estaba centrado en el conocimiento de nuestro entorno cultural, museos, en que los chicos elaboraron distintos productos culturales relacionados con distintas parte del cuerpo”, expresó Sánchez.

Para este trabajo, comentó que los alumnos tuvieron que dividirse en grupos y hacer pequeños productos con diferentes nombres de partes del cuerpo. “El proyecto estuvo tan bien elaborado que recibimos en España el precio nacional en el pasado mes de mayo y también el premio europeo”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Un profesor de Melilla acude a un encuentro internacional en Polonia con más de 500 docentes

Lorena Japon

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

4 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

4 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

4 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

4 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

4 horas hace