Categorías: Opinión

Un pícaro en escena

España sigue siendo diferente. Siempre lejos de aquél "¡Atrévete a pensar¡" que fue lema de la Ilustración y emplazaba al ciudadano moderno a pensar por sí mismo; a no dejarse embaucar por quienes tienen en sus manos la posibilidad de orientar (y, de paso, condicionar) el debate social. Puesto que nuestras opiniones se basan en la información de la que disponemos, llamo la atención acerca de la irresponsabilidad de algunos medios de comunicación promocionando a personajes y figuras estrambóticas. Del caso más reciente es protagonista un muchacho que se deja llamar el "Pequeño Nicolás". Desde los tiempos de Rinconete el compinche de fechorías de Cortadillo, todos los pillos han gustado de un alias. El que circula estos días por los platós y las ¡portadas! de algunos periódicos es un joven con delirios de protagonismo y fantasía digna del famoso barón Munchausen. Lo de menos es que el chico -que tiene abierto un sumario en un juzgado de Madrid- vaya zurciendo una tela de embrollos relatando aventuras y "selfies" con algunos personajes de la Corte, lo llamativo -insólito sería la palabra- es que hay medios que dan crédito y cobertura a las viñetas que cuenta. Sabíamos de la decadencia del periodismo y de algunas de las causas que están detrás de la crisis de credibilidad que padecemos pero no podíamos sospechar que la cosa era tan grave. Supongo que la ingenuidad nos había llevado a pensar que la difusión de la cultura y las oportunidades de saber debería haber vacunado al grueso de la población de la infancia mental que delata el seguimiento televisivo masivo de las andanzas del pícaro de marras. No es así. Hay que reconocer que "el pequeño Nicolás" despierta más interés entre los telespectadores que las comparecencias del Presidente del Gobierno (Mariano Rajoy), las espantadas del líder de Podemos (Pablo Iglesias), la novedad política de la temporada o del flamante Premio Cervantes (Juan Goytisolo). Forzoso es reconocer que tenemos el país que nos merecemos. Salvo que tuviera razón el novelista y publicitario Frederic Beigbeder cuando advertía que "no hay que tratar al público como si fuera imbécil…ni olvidar nunca que lo es". Tengo para mi que nunca como ahora fue tan útil el mando a distancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un pícaro en escena

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

3 minutos hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

2 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

5 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

7 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

8 horas hace