Categorías: Cultura

Un paseo por la historia a través de las galerías de minas del cuarto recinto

A partir de hoy, todos los melillenses y visitantes que lo deseen podrán visitar de forma guiada el camino cubierto del Fuerte de Victoria Grande, además del tramo de 150 metros de galerías de minas comprendido entre el frontón del parque Lobera y San Antonio, situado en el cuarto recinto fortificado de Melilla. Los interesados en estas visitas guiadas pueden hacerlo de martes a viernes en horario de tarde, a partir de las 16:30 horas, los sábados por la mañana y por la tarde, y los domingos, a partir de las 10:30 y hasta las 14:00 horas. Las visitas al camino cubierto, el silo del siglo IX y las galerías de minas subterráneas se harán en grupos de diez personas como máximo. Asimismo, es necesario llevar linterna y casco, materiales que serán facilitados para la actividad en el mismo recinto. Para evitar demoras en los inicios de las visitas, los visitantes deberán estar al menos 15 minutos antes en la recepción del Fuerte de Victoria Grande.

El director general de Arquitectura, Antonio Jódar, señaló que en la rehabilitación de la galería subterránea se ha intentado no alterar en la medida de lo posible el estado original.

Por su parte, el director general de Cultura, Juan Antonio Bellver, señaló que el camino cubierto que se puede visitar es el lugar donde se situaba la infantería en el fuerte y recalcó que los trabajos para poner en valor estos espacios, además de la galería subterránea, han durado dos años.

Por otro lado, Bellver indicó que aunque en otros puntos de España, Iberoamérica o Filipinas haya fuertes de mayor magnitud que el de Victoria Grande, son muy pocos en los que elementos como el camino cubierto o el sistema subterráneo defensivo se han cuidado y mantenido como este. No obstante, explicó que el único hecho de armas importante que ha tenido el fuerte fue el asedio de 1774.

Por otro lado, el director general de Cultura aseveró que desde su área y la de Fomento se va a seguir apostando por recuperar los 4 kilómetros de galerías para poder ponerlos en valor. En la actualidad, señaló que se está trabajando en otros tramos, aunque no desveló en cuáles.

Acceda a la versión completa del contenido

Un paseo por la historia a través de las galerías de minas del cuarto recinto

María Muñoz

Entradas recientes

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

4 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

5 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

8 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

8 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

8 horas hace

Tres victorias para los equipos melillenses en el primer día de competición

LA ESPIGUERA FÉMINAS, PEÑA REAL MADRID Y UNIÓN DEPORTIVA MELILLA, LOS TRIUNFADORES El Pabellón Javier…

8 horas hace