Categorías: Cultura

Un paseo por la historia a través de las galerías de minas del cuarto recinto

A partir de hoy, todos los melillenses y visitantes que lo deseen podrán visitar de forma guiada el camino cubierto del Fuerte de Victoria Grande, además del tramo de 150 metros de galerías de minas comprendido entre el frontón del parque Lobera y San Antonio, situado en el cuarto recinto fortificado de Melilla. Los interesados en estas visitas guiadas pueden hacerlo de martes a viernes en horario de tarde, a partir de las 16:30 horas, los sábados por la mañana y por la tarde, y los domingos, a partir de las 10:30 y hasta las 14:00 horas. Las visitas al camino cubierto, el silo del siglo IX y las galerías de minas subterráneas se harán en grupos de diez personas como máximo. Asimismo, es necesario llevar linterna y casco, materiales que serán facilitados para la actividad en el mismo recinto. Para evitar demoras en los inicios de las visitas, los visitantes deberán estar al menos 15 minutos antes en la recepción del Fuerte de Victoria Grande.

El director general de Arquitectura, Antonio Jódar, señaló que en la rehabilitación de la galería subterránea se ha intentado no alterar en la medida de lo posible el estado original.

Por su parte, el director general de Cultura, Juan Antonio Bellver, señaló que el camino cubierto que se puede visitar es el lugar donde se situaba la infantería en el fuerte y recalcó que los trabajos para poner en valor estos espacios, además de la galería subterránea, han durado dos años.

Por otro lado, Bellver indicó que aunque en otros puntos de España, Iberoamérica o Filipinas haya fuertes de mayor magnitud que el de Victoria Grande, son muy pocos en los que elementos como el camino cubierto o el sistema subterráneo defensivo se han cuidado y mantenido como este. No obstante, explicó que el único hecho de armas importante que ha tenido el fuerte fue el asedio de 1774.

Por otro lado, el director general de Cultura aseveró que desde su área y la de Fomento se va a seguir apostando por recuperar los 4 kilómetros de galerías para poder ponerlos en valor. En la actualidad, señaló que se está trabajando en otros tramos, aunque no desveló en cuáles.

Acceda a la versión completa del contenido

Un paseo por la historia a través de las galerías de minas del cuarto recinto

María Muñoz

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

5 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

5 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

5 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

6 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

6 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

7 horas hace